lunes, febrero 11, 2019

Convivencia de Tai Chi Zen Cristiano, Donostia, Enero 2019




Edurne nos resume la convivencia de Donosti de este pasado mes de enero



CONVIVENCIA DE TAI CHI ZEN CRISITANO EN DONOSTIA, ENERO DE  2019

Este año ha sido la doceava edición de la convivencia y estoy sorprendida por el número de personas que nos hemos reunido y lo bien que hemos convivido. ¡Muchas gracias Peter!
Desde que nos reunimos sin la presencia física de Peter nunca hemos llenado la casa, nos hemos apañado muy bien, nos adaptamos a la nueva situación y hemos seguido adelante. Este año ha sido como los tiempos de Peter¡
Climatológicamente ha habido de todo, días muy lluviosos, truenos incluidos en los que hemos tenido que hacer vida dentro de la casa, hasta un día luminoso y soleado que nos permitió hacer el calentamiento en la calle. Nos dio mucha alegría ver un grupo nutrido haciendo taichi. También fue precioso hacer taichi a la tarde y ver el sol casi ocultándose tras las montañas, un momento muy especial. La relación con las hermanas es muy buena, se nota que nos aprecian mucho. Me lamenté un poquito a la priora de que sea una convivencia de invierno y me animó mucho diciéndome “mucho mejor, imagínate en verano, se te escapan todos a la playa”. Así que ahora me parece la mejor época para encontrarnos. Al sacerdote que viene todos los días a celebrar la Misa le pedimos que  la Misa del domingo la ofreciese por Gonzalo. Cuando fui a darle las gracias me dijo” Ahora os ayudará desde el cielo” ¡No lo había visto desde esa perspectiva!
Respecto al capítulo del Tao, el 37, le dimos unas vueltas, a mí me gustó mucho cuando pusimos moderador y participamos de una manera activa y fluida, muy variado. Distinguimos entre deseos y Esperanza: deseos hay muchos pero esperanza solo una.
La práctica del f/c, del taichi nos lleva a no dejarnos arrastrar por los deseos. A ser como el tao, que sin actuar, todo lo hace. Cuando  dejamos que las cosas sean como tienen que ser, que el agua siga por el camino que hemos elegido, todo queda hecho. Peter le llamaba también “vivir de sorpresa”. Hablamos de no acción, sin iniciación, por necesidad (instintos bajos, comer, dormir, alimentarse, evacuar, respirar).
Últimamente doy mucha importancia a las imágenes y vi que Peter en su libro “ChiKung cristiano” nos propone la imagen de un perro dormido (dio mucho de sí el comentario de esta imagen). Wu Wei también tiene que ver con hacer las cosas con tranquilidad y gusto, disfrutando. Aquí está María, que se olvida de todo, y se dedica a escuchar a Jesús. Marta podía haber hecho la comida con la misma actitud pero (deseos) quiere que María le ayude y protesta (pierde la paz).
Durante la convivencia salieron otras imágenes, el Tao siempre está en movimiento, como el agua de un fregadero que cuando se acerca al desagüe hace un remolino. Comenté lo que me cuesta entender que punto fijo y movimiento van de la mano.
También se comentó que cuando un remolino en el agua te arrastra hacia dentro, no hay que resistirse (se dice fácil), porque el propio remolino te arrastrará hacia arriba.
La importancia de empezar por uno. Creo que Peter nos decía, una perra primero tiene que alimentarse ella para poder dar leche a los cachorros. Una taichista lo comprendió en el avión cuando te explican las medidas de seguridad. Primero tienes que ponerte tú misma la mascarilla (en caso de que falte oxígeno) y luego ayudar a los próximos.
Todo es energía, nuestros pensamientos, nuestros gestos, nuestras acciones, y tienen sintonía y efectos. Por ejemplo, cuando nos acordamos de alguien con cariño, todo eso le llega a esa persona. Mapi nos mandó un texto escrito en el Vaticano, en el que se describía como una forma de oración. También tiene efecto sobre animales, plantas, etc. y no hace falta estar físicamente al lado, solo vale traerlo a tu consciente.
También se me quedó muy grabado un consejo de Carolina. Poner la atención en la planta del pie, notarlo apoyado relajadamente sobre el suelo, los dedos bien extendidos. Empezar a construirnos desde el suelo, el resto del cuerpo se ordena en sintonía con ese principio y se coloca correctamente, sin esfuerzo. ¡Me encanta por su simplicidad y su profundidad!

También hubo sus pequeñas dificultades de convivencia, pero creo que todos vimos que vamos limando asperezas y se solucionan mejor, dejándolo todo en manos del Señor y nuestra Madre¡
Así que gracias a todos los que habéis estado conviviendo con nosotros y a todos los que os habéis acordado y enviado vuestro cariñito y estad seguros que lo hemos recibido, gracias a todos.
La aceptación de una misma y las circunstancias aplaca mis deseos y me devuelve a mi centro.


jueves, enero 17, 2019

Enseñanza Errónea, Educación Imposible

Con el fin de estrechar lazos entre taichistas creamos un grupo de whatsApp al que le pusimos el nombre de “Un solo corazón”. Pero nos pareció que había que darle un contenido más concreto y se nos ocurrió formar un grupo de trabajo. El objetivo es comentar una frase de Peter, cada cual desde su entendimiento y su experiencia. Posteriormente se realiza una síntesis que recoge lo más destacado de cada uno y da una visión panorámica del tema. Llevamos un año de rodaje y estamos contentos con lo que está saliendo. Ahora damos un paso más y os lo queremos contar y compartirlo por medio de este blog. En esta ocasión hemos elegido este lema que nos parecía dificilillo “Enseñanza errónea, educación imposible”. Si alguien quiere leer los comentarios completos, solo es cuestión de pedirlo.
Edurne 

 


Enseñanza: de “in-signare”, señalar algo, transmitir algo externo, de una persona a otra.
Errónea: que contradice el criterio que se reconoce como válido.
Educación: de “educere”, “ex-ducere”- guiar hacia fuera, sacar a la luz las capacidades de una persona. Desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de un ser. Puede ser de una persona a otra o a sí mismo: aprendizaje autodidacta. La educación se pega al cuerpo.
Imposible: no puede ser definido sin llegar a contradicción.

Enseñanza y educación deben ir unidas, como las dos caras de una moneda, cuidando mente y espíritu a la vez.
Más que a la transmisión de unos conocimientos, se refiere al conocerse a sí mismo, el despertar de la persona, llegar a la verdad interior.
Es errónea porque:

·        el enseñante desconoce la Verdad.  Sólo habla de oidas en lugar de desde la propia experiencia. O bien quiere imponer al otro lo que considera mejor para sí mismo.

·        la Verdad no se articula en palabras ( cap. I del Tao), sino a través del ejemplo, los actos, el ser-estar.

·        tiene que haber una búsqueda primero. PY: “damos a los niños lo que nosotros queremos, no lo que necesitan”. Hay que dejar que el otro aprenda.

Una enseñanza errónea puede provocar impaciencia, una reacción que hace inviable la educación.

Llevamos en la mochila los resultados de una enseñanza errónea, también como una herramienta que nos obliga a trabajarnos, brindándonos la posibilidad de desaprender. Aunque cueste trabajo, es necesario para llegar al verdadero yo, para volver a aprender.

Así, la vida es aprendizaje más que enseñanza, hay que experimentar, aprendemos copiando e imitando. Para la autoenseñanza:
·        kun fu por obligación
·        creer por necesidad
·        obedecer por convencimiento

La buena enseñanza es la que conecta con la sensibilidad vital y espiritual del discípulo, despertando su interés para llegar a percibir el sentido profundo. En lugar de conocimientos, hay que transmitir confianza, mostrar la diferencia entre el bien y el mal, guiar para que la persona encuentre por sí misma lo que necesita para llegar a concienciar.

PY: “Hay que enseñar paciencia, y esta empieza con la madre”. El padre debe acompañar a la madre.

La buena enseñanza resultará en una educación correcta, la que nos lleva a saber saborear la vida. Saborear la vida sin temer a la muerte.

En cualquier caso los dos tipos de educación actúan a nuestro favor:
- La buena educación sirve para relacionarme y armonizar en mi entorno. Cuando las verdades entran en sintonía, hay coherencia y permito que nada se interponga.
- La educación imposible, consecuencia del conflicto entre mi verdad y la mentira o el miedo. Sirve para conectarme con la tierra, definir mi identidad como individuo, aceptar mis limitaciones y aprender a mantener el equilibrio.


miércoles, octubre 31, 2018

12 Aniversario


Hola a todos. Con la entrada número 449 celebramos el décimosegundo aniversario de este blog. En la foto la autora Maribel Bayona y nietos con el pastel de cumpleaños del Blog EL RINCON DE LA CALMA.
El historial con altibajos, con casi doscientas mil visitas (200.000), mil quinientas en el ultimo mes. Quisiera agradecerlo a todos los que han leido el blog, a todos los que han colaborado publicando algo, con mencion especial a Edurne que ha sido la "paloma mensajera" avisando a toda la familia taichista cuando habia una nueva publicación.
Intentaremos revitalizarlo, publicando con más frecuencia. Se transcribiran diferentes apuntes de tertulias con Peter Yang.
A modo de ejemplo estos apuntes, tal como lo escribi directamente, sin arreglar. Frases sin acabar, muchas asi lo hacia Peter y otras porque no tenia tiempo de escribir

AIREAR LA VIDA Creo es de un Viernes (Hacia misa en su casa y despues ibamos a comer, no tengo puesta la fecha, es de los ultimos años. Son los apuntes de un dia sin arreglar ni corregir. Hay cosas que no se entienden bien.
    El perfume de amor necesita aire.  Primero cristianismo arte de respirar de Cristo.
En los chinos el Feng Shui es el arte de respirar.
Perfume de amor es aire, después de 30 años igual.
La vida humana es una bocanada de aire
La Iglesia separa mentalmente espíritu y materia pero humanamente no se puede separar cuerpo y espíritu
La vida es absoluta. Dónde esta? Jesús dice yo soy la vida
Jesús dice renacer, agua, espíritu y como el viento.
 Unir taoísmo cristianismo es unir lo natural y lo sobrenatural. Jesús Hijo de Dios también hijo de María y llegamos a la transfiguración.
 San Juan desde el principio un hijo, solo uno, creador y criatura es lo mismo: UNO
 La vida es una absoluta. ¿De dónde viene la competitividad? de la cabeza
La vida de pasión es una prueba para él
Si no hay materia no hay pasión. El alma para los chinos es habilidad espiritual.  Cuerpo- alma- espíritu igual a una vida.
 Cultura sin diferentes pero realizar es uno. La vida es una y no es competitividad.
Le preguntan que no saben qué camino. Dónde van Jesús, el dice yo soy el camino la verdad y la vida. El camino viene del caminante y caminando a la vez. Caminando, no teorías, los chinos caminan moviendo el culo, nosotros movimiento y tertulia. El buen caminante no deja huella y los santos dejaron huella?. Para no dejar huella es Jesus candando sobre el agua. Caminando en agua y aire no dejamos huella, caminando  en la tierra se deja huella.
Comida
 El que no bendice profana. ¿Porque solo los sacerdotes bendicen?. Taoísmo es no acción, cristianismo es servir y no ser servido, hacerlo con la tranquilidad, no estar nervioso, no ser como Marta, la vida es una cosa y yo os aliviaré, el yugo llevadero es el cuerpo la materia, la carga ligera es el espíritu. Lo empezamos a entender
 hoy con ciencia paciencia y experiencia.
 Vida absoluta competitiva, un poco más viva la Pepa.
 Preguntó por flor de melocotón y lo relaciona con perfume de amor.
 De qué manera se reconcilian, el espíritu  con la materia. Humanamente demasiado materialista no sabe vivir de modo espiritual. Vida de amor y vida de pasión. 
Amor mío, cariño mata,
Diferenciar robotismo(cabeza), humanismo (corazón) y espiritualismo (alma), alma es habilidad espiritual(chino).  Sin aire no hay vida y aire es perfume de amor.
Diferenciar aire y viento, viento es energía algo la lleva o no, sol luz o nube . Eter  es oxígeno, respiración. Peter a la energía universal la compara con tu fe, tu fe te salva. Cristo Salvador se llama perfume de amor. Cristo Palabra hecha carne necesita respirar cómo respiran.
 Jesús respira con perfume de amor fresquito calorcito para llegar a perfume se necesita la paz de la madre es igual a la paz de la madre chinita sentada en casa Rosa de abril.
 Aceptar transpiracion = perfume de amor Punto común fresquito calorcito fresquito es creación calorcito es alimento justito gustito cariñito finalidad común no hablar es felicidad IES perfume de amor es manifestado manifestar perfume de amor en el perro.
MARIBEL

lunes, octubre 01, 2018

Convivencia México 2018 (Pilar Gil)


Pilar Gil nos envía un resumen de la extensa memoria que ha escrito comentando las experiencias de la convivencia de México 2018.
AQUI PODÉIS ENCONTRAR EL DOCUMENTO COMPLETO



Lo prometido es deuda, le dije a Pilar González..... No fué nada escrito previamente  Salió todo de un tirón....  Pero lo recuerdo perfectamente.. No sé si todo al ciento por cien.
Y es que el último día de la convivencia en México, Betty y José los papas de Norys (Aguascalientes) y Julio (nuestro asesor cultural y de excursiones) nos invitaron a una reunión de celebración familiar como despedida. Habían adornado la casa con mimo.
Allí mismo se convino que cada uno expusiera su sentir de la Convivencia.
Este fue el mío, también como un pequeño avance de la Convivencia. . Alguien me pidió que por favor lo publicara.
En un PDF está la memoria grande dónde todo se explica con más detalle.
Mensaje resumen en Casa de Betty.-

“” En primer  lugar dar las gracias a todos vosotros, familia Mexicana, porque las partes más visibles fueron Juana Celia con los viajes y Pilar  González con las comidas y entre las dos con la economía, pero sabíamos que todo el grupo de la familia mexicana había participado en la preparación de este viaje de tanto alcance, y que cada uno tuviera su misión dentro del grupo.
Sabemos por experiencia lo que supone llevar una convivencia, tanto la parte económica, como la convivencia en sí mismo, y más en este grupo que cada uno era de aquí, de allí, de su padre y de su madre. Sabemos las dificultades que esto entraña... Por eso al tener la experiencia, el agradecimiento aún es mayor. 
También una convivencia significativa por lo que representa... La primera convivencia desde la marcha de Peter... Creo que esto también es muy importante, volver a fortalecer los lazos... En ninguna otra de las convivencias anteriores de México de Taichi Zen Cristiano, el grupo de España fué tan numeroso... Esto también debió ser por algo y no solo por lo que el viaje en sí mismo pudiera prometer.

También la expresión de agradecimiento hacia el matrimonio de José y Betty y sus hijos por acogernos en su casa, programar nuestra estancia y hacer del último día, un día memorable... Y además con ése grupo maravilloso de Mariachis…Vuestra entrega fué total, también con algunos de los sucesos de la Convivencia.

Fueron unas excursiones maravillosas... Nunca imaginé ver y conocer la provincia Maya con tanta profundidad. Todas las noticias que tenía era referente a la Ribiera Maya, sus playas, el Caribe, las ruinas si... Pero nunca imaginé tener la oportunidad de conocer esta cultura a pie de calle, sus gentes, sus casas de comida, sus mercados, sin grandes hoteles ni tanto turismo, sino codo a codo con sus habitantes... Esto me ha emocionado y me ha emocionado mucho.... Es la mejor forma de conocer una cultura y un país....y siempre lo volvería a repetir... 
Por todo esto… para mi esta Convivencia ha sido la CONVIVENCIA DEL AGUA.... también por toda la lluvia que hemos recibido...
Julio el primer día que estuvimos en la Cruz Parlante nos dijo que con esta lluvia tan copiosa nos estaba bendiciendo el Dios de la lluvia Maya, esta fué nuestra entrada, nuestra bendición... Pero luego todas las excursiones siempre relacionadas con  el agua, lagunas, cenotes,  además de  las lluvias torrenciales como en Chichén Itzà, las lluvias de los primeros días y otros sucesivos... Estuvimos siempre marcados x el agua.... También en las comidas…Por supuesto las Pirámides, sus ruinas, su arqueología... y muchas cosas más.

Pero todo, todo me llevaba al agua, porque todo lo que hicimos a mi modo de ver, fué como poner en práctica el capítulo 8 del Tao Té Ching, que para finalizar voy a transcribir, el Capítulo por excelencia del AGUA….

La suprema bondad es como el agua. 
El agua todo lo favorece y a nada combate. 
Se mantiene en los lugares que más desprecia el hombre.. 
Y así, está muy cerca del Tao. 

Por esto, la suprema bondad es tal que, 
Su lugar es adecuado 
Su corazón es profundo. 
Su espíritu es generoso. 
Su palabra es veraz. 
Su gobierno es justo. 
Su trabajo es perfecto. 
Su acción es oportuna.

Y no combatiendo con nadie,
Nada se le reprocha. 
Amén

Muchísimas gracias de nuevo y que Dios les bendiga.  FIN

A partir de ahí todos y cada uno continuaron sus resúmenes personales.
Pero en estos resúmenes quiero reseñar el de Chava, marido de Yolanda Padilla, porque dentro de su aportación … significó algo muy importante y al ser consciente de esa realidad me parece importante dejar constancia y fue la reseña que Chava hizo con respecto a YOLANDA PADILLA…Que fue a través de ella en aquel viaje a España para ver a Sofia, su hija, que conoció a Peter Yang y que volvió toda emocionada a Aguascalientes, diciendo que había conocido a Peter Yang, un sacerdote chino que hace taichí y que le tenían que conocer (algo asi) ….”porque es una persona que cura” (esta frase SI se me quedó grabada).
Luego quiere decir que para Yolanda fue también un antes y un después. Ella fue nuestra mensajera y la vuestra en la parte mexicana.
Gracias a Dios que tu marido estuvo al rescate para dar cuenta de esta realidad.
Gracias ¡! Pues Yolanda y a todos los que creyeron en tus palabras …
M Pilar Gil