lunes, enero 19, 2009

Compartir


Los medios de comunicación nos bombardean continuamente que estamos atravesando una seria crisis económica. Muchas personas y familias están padeciendo las consecuencias. A lo largo de la historia ha habido momentos como este. En la Biblia aparecen muchas situaciones de gran crisis. El libro de Rut nos explica como Rut, viuda, para conseguir alimentos para ella y su suegra, marcha a respigar al campo de un rico hacendado llamado Bóoz, siguiendo una costumbre que permitía a las personas necesitadas recoger las espigas que se les caían a los segadores. Bóoz, prendado de la joven viuda, les pidió a los labradores que dejen caer semillas, para que ella las pudiera coger sin sentirse humillada.

Ahora también en los mercados y supermercados dejan los sobrantes y alimentos a punto de caducar para que los recojan quienes lo necesiten. Ya no solo son mendigos que viven en la calle, muchos padres de familia van a buscar alimentos para poder llegar a fin de mes. Los centros que dan comidas, casi todos ellos regentados por religiosas como las Hijas de la Caridad, las Hermanitas de los pobres, las parroquias y las hermanas de la madre Teresa de Calcuta, se han visto desbordados de personas , que no pueden cubrir los gastos de supervivencia.

Creo que es en este momento cuando tenemos que compartir o ayudar a los que están pasando serias necesidades, de manera que no se sientan humillados.

También hay que reconocer que todos tienen que arrimar el hombro, han de trabajar que cualquier trabajo es digno. Yo creo que es tan importante pintar un cuadro, diseñar un gran edificio o transportar los ladrillos para poder construirlo. Cualquier cosa que se haga con responsabilidad y contentos produce la misma energía.

No hay que tener tanto miedo, todo pasa. Debemos ser optimista y, eso si, no sentirse humillados por el trabajo que nos toque hacer, como hacia Rut, que siendo de familia acomodada antes de quedarse viuda, no le importó ir a respigar para subsistir ella y su suegra.

Para los catalanes el numero nueve, es “nou” y nou es nuevo, por lo tanto este año es un año nuevo en todos los aspectos, la crisis trae cosas nuevas y han de ser buenas, hemos de concienciarnos de nuestra actitud, no estirar más el brazo que la manga y no consumir tanto. Las crisis son necesarias para el cambio.

Una amiga me decía que yo no debo hablar porque tengo las necesidades básicas cubiertas y es verdad, pero tengo otras carencias como mi poca visión y no por esto me acobardo, sino que lucho para sobrevivir y vivir con gracia. Creo que la carencia de no sentirse amados es mucho peor, hay personas que viven solas o se sienten solas y esto es tanto en época de crisis como no.

Mejor que desear un “Año Nuevo”, celebremos cada día un “Día Nuevo” y para eso hemos de tirar todo lo viejo, desprendernos de pesadas actitudes que dañan el cuerpo y el alma, solo tenemos el presente para lograrlo, vivir con gracia “aquí ahora y ahorraaaaaaa”

A todos os deseo con cariñito y amistad

FELIÇ ANY NOU 2009. FELIZ AÑO NUEVO Y FELIZ CADA DIA NUEVO

Maribel

_____________________________________________________________________________________


FRASES DE ORIGEN ZEN

Es redondo y uno como el gran espacio; nada le falta y nada le sobra.

Al escoger o rechazar algo, se pierde la cosa tal cual es.

Desecha todo pensamiento de bien y mal, y en cierto modo es Paz, estés donde estés


lunes, enero 12, 2009

Tertulia en "Els 4 Gats"

dibujo de Isabel Moreno. "El Amor del Rey"


Día 30 de Diciembre, COMIDA CON PETER en ELS 4 GATS
Por Isabel Moreno


Pues sí, después de oír la Misa de 12 en la Catedral, nos invitó a Maribel Bayona y a mí a comer con él, yo le estaba muy agradecida por su asistencia a mi Concierto de Navidad y así arrastrar a toda la tertulia que ese día se dejó de hacer, todo un detalle de cariñito familiar.

Como supondréis, la comida ha sido de preguntas y respuestas, entretenidísima, ¡de dónde saca este hombre la fuerza!, imparable “disparaba” su sabia pionería por entre las mesas, y entre plato y plato Maribel y yo hacíamos lo que podíamos para estar algo a la altura; al final, ya agotadas, le hemos dado las gracias por tanto regalo como éste de tenerle así de cerca, y escucharlo. En Navidades compartir tanta fe y tanto amor a Dios y a la vida, ...es la mejor maravilla.
Así pues paso ahora a resumir algo, y como mejor pueda, lo que escribí en el mantel entre tenedor y cuchara.

”CRUZ, JUGAR CON LA CRUZ.

Una cosa es camarada, compañero de camino a tu lado, con respeto caminando, pero la cruz es meterse dentro del otro, dentro de uno mismo, con prejuicios y malos pensamientos, rebuscar, es no respetar sino herirte y herir. Tú te crucificas. Enfrentado es crucificado.
La cruz es materia, cualquier material, oro, madera, plástico, pero el espíritu es uno y ahí no hay cruz, sino un solo corazón, un mismo espíritu, instrumento de paz.

Muy importante capotear para no crucificarte, poniendo en práctica el arte de vivir ¡Y A MÍ QUÉ!.
Muy importante el movimiento: MOVER EL CULO CON GRACIA, ésta es la facultad esencial. La facultad del pensamiento da claridad, la facultad de movimiento de corazón da tranquilidad, y las pisadas chino-chano dan seguridad, todo esto es cristificación.

Desde niño Jesús ya jugaba con la cruz...era hijo de carpintero...así practicaba el arte de vivir y de amar, porque quien juega con la cruz es alegre y pacífico.”

Isabel Moreno


REFRANES DEL MES DE ENERO

Con nieve en enero, no hay año fulero.
En enero, no te separes del brasero.
En enero, abrígate con dos capas y un sombrero.
Enero con nieve, año de bienes.

viernes, enero 02, 2009

Los Tres Sabios de Oriente



El martes, 6 de Enero, se celebra la Epifanía del Señor. Esta fiesta ya se celebraba en la antigüedad, mucho antes que naciera Jesús. Loaban que el sol empezaba a brillar en el horizonte, haciendo que los días cada vez fueran más largos.

Actualmente celebramos que unos sabios venidos de oriente y guiados por una estrella iban en busca de la Verdad. Ellos no sabían bien lo que buscaban. El nacimiento de la estrella les indicó que alguien muy importante había nacido y fueron en su busca.

Los tres se encontraron en el camino, los tres habían visto la estrella y juntos llegaron a Belén.

Siendo humildes y sencillos, Dios se les manifestó y lo vieron en una madre con su hijo: “vieron al Niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron” (Mt 2,1-12).. Los sumos sacerdotes y los escribas (estudiosos de las escrituras), tenían que saber en que momento y donde iba a nacer El Mesías, pero el miedo a perder su estatus y ocupados con lo material les impidió reconocer La Verdad.

Los sabios, avisados por un ángel en sueños, se fueron por otro camino. Esto es lo que nos ocurre a todos, que cuando hemos dejado entrar a Jesús en nuestro corazón, hemos descubierto la Verdad, nuestra actitud cambia, somos personas nuevas, “Escogemos otro camino”

Es muy probable que los sabios de oriente, se quedaran un tiempo con la Sagrada Familia, y trasmitieran su conocimiento a José, padre de Jesús en la tierra, así José iba educando al Niño, según la milenaria sabiduría oriental.

En nuestro país la noche de Reyes, es noche mágica, los niños inocentes esperan regalos que según nuestra tradición, les dejan mientras duermen. Los mayores también podemos pedirles un deseo, que si ha de ir bien, seguro nos lo conceden.

Maribel



lunes, diciembre 22, 2008

Feliz Navidad - Bon Nadal



El diamant interior....

Nadal és una presència interior. El diamant que tots portem dins de nosaltres és la clau. És Déu mateix. Posant silenci al meu món interior em portarà a la convivència amb els altres.

25 de Diciembre y las fiestas paganas

El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora el Nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de San Mateo y San Lucas. Después de la Pascua de Resurrección es la fiesta más importante del año eclesiástico.

Como los evangelios no mencionan fechas, no es seguro que Jesús naciera ese día. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad.

De esta manera seguía la política de la Iglesia primitiva de absorber en lugar de reprimir los ritos paganos existentes, que desde los primeros tiempos habían celebrado el solsticio de invierno y la llegada de la primavera.

La fiesta pagana más estrechamente asociada con la nueva Navidad era el Saturnal romano, el 19 de diciembre, en honor de Saturno, dios de la agricultura, que se celebraba durante siete días de bulliciosas diversiones y banquetes.

NAVIDAD ES AMOR


Si tienes tristeza, alégrate!
La Navidad es
GOZO
Si tienes enemigos, reconcíliate!
La Navidad es
PAZ
Si tienes amigos, búscalos!
La Navidad es
ENCUENTRO
Si tienes pobres a tu lado, ayúdalos!
La Navidad es
DAR
Si tienes orgullosa soberbia, sepúltala!
La Navidad es
HUMILDAD
Si tienes deudas, págalas!
La Navidad es
JUSTICIA
Si tienes maldad y pecado, Arrepiéntete y cambia!
La Navidad es
CONVERSIÓN Y GRACIA
Si tienes tinieblas, ¡Enciende tu farol!
La Navidad es
LUZ
Si tienes resentimientos, Olvídalos!
La Navidad es
PERDÓN


lunes, diciembre 15, 2008

Tertulias del mes de Diciembre 2008

Capadocia


Peter nos ha preguntado que es para cada uno de nosotros ROCA. Hemos leído el evangelio de Mateo 7, 21.24-27. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: No todo el que me dice “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo.
El que escucha esta palabras mías y las pone en practica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia. Se salieron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca……”………

Recordé la primera frase que le oí decir el primer día que asistí al Rincón del Silencio “Ataraxicos unidos jamás serán vencidos” Al leer esta palabra en el diccionario comprendí que ataraxico quiere decir ser firme como una roca.

Taoismo es el libro del Tao Te king y es erudición, teoría y gnosis. Hay 497 libros escritos sobre taoismo, pero si no realizamos no sirve para nada.

ROCA es realizar cada capitulo del Tao. Los 81 capítulos del Tao es una ROCA, pero realizando. BUENA IDEA REALIZADA VIDA MARAVILLADA. Tenemos las 81 imágenes del Tao de San José que nos enseña a realizar para ser ROCA. Como José hay que preguntarse a cada momento en que capitulo estoy. El Santo, don Tranquilo, es ejemplo de fidelidad y firmeza.
Firmeza, tranquilidad y fidelidad es taoista. Hacer la voluntad de Dios, como nos enseña Jesús es cristiano. Aquí la importancia de unir taoismo-cristianismo.

“Señor Señor…..” no sirve, hay que edificar sobre roca, no sobre arena.

Hemos leído el capitulo 39 del Tao te king, y en las imágenes en chino hay 7 palos, es decir 7 UNOS, o siete ROCA, hay que ser como uno, que para ser como roca no hay unidad, sino 1 1 1 1 1 1 1……, no podemos ser roca para los otros, sino realizar cada uno lo suyo.
La dualidad está en nuestra cabeza, es dilema y estresa, hemos de ser como roca para llegar al UNO..
También hemos leído el capitulo 42 En lugar de la unidad hay que leer uno, uno, uno ………..hasta los 10.000 seres. Y aquí: “Unificación, universalización, identificación, personalización y llegar a la mismidad”.Soy como soy, estoy como estoy, soy como estoy y estoy como soy. Mismidad es mitad materia y mitad espíritu, pero UNA VIDA.

El corazón está formado de materia y espíritu, la materia es la forma y tamaño y las pulsaciones del corazón es el Espíritu. Se empieza por el corazón primitivo diciendo: Si,si,si mamaaaaaa y aquí el corazón Inmaculado de Maria sin dilema. Si cultivamos el “Si mamá” todo va bien.
Un solo corazón y un mismo espíritu, no hay dilema y es roca.

No seamos esclavos ni del tiempo, ni del número ni del lenguaje, ni prosélitos ni pro fanáticos.
Hacer comentarios del cariñito familiar no sirve, hay que experimentar el cariñito familiar y realizar cada capitulo del Tao y ser como ROCA.
Necesitamos del tiempo y con paciencia y constancia “Repetición mas repetición es perfección. Con la práctica viene la experiencia.

Jesús experimentó 30 años de cariñito familiar y es Paz en la tierra. Los tres últimos años es Cristo y nos trasmitió su Evangelio. Palabra hecha carne.

“Ataraxicos unidos jamás serán vencidos”
“Buena idea realizada vida maravillada”
“Ser como ROCA”

**********************+++++++++++++++++++++++++++++++++++++

El lunes día 22 a las 7,30 de la tarde nuestra compañera Isabel Moreno celebrara un concierto de canto en la Sala Pruna de la calle Ganduxer 130

lunes, diciembre 08, 2008

Capítulo VI del Tao Te King




CAPITULO VI TAO TE KING. Versión de Lin Yu tan

Resumen que se escribió en Marzo del año 2006, para el boletín numero 6, del Rincón del silencio.

El espíritu del valle nunca muere;
Es llamado la mujer mística.

Esta primera línea, “El espíritu del valle nunca muere”, es casi idéntica en las múltiples traducciones del Tao Te King; sin embargo la segunda línea, que nos dice quien es ese espíritu del valle, la traducen de varias maneras: “Mujer mística”, “Madre secreta”, “Hembra misteriosa” ect, pero siempre es una parte femenina. En el taoismo la parte femenina (Yin) es la tierra y la parte mas fértil de la tierra es el valle que recoge las aguas al ocupar una posición baja. Este valle fértil que no muere es la imagen de la madre, es como la matriz de una mujer, preparado para la concepción de un ser humano..

La verdadera imagen del taoismo en la tierra es la madre, Peter dice:”Madre nuestra que estás en la tierra, Padre nuestro que estás en el cielo”. Para el cristiano esta Mujer mística o Madre misteriosa es la Virgen Maria, el Yin del taosimo-cristianismo, valle fértil en la concepción de Cristo.
En la practica del taoismo-cristianismo, resaltar que Peter Yang en sus Eucaristías siempre intercala una petición a la Virgen Maria y las termina con un himno Mariano, que en Cataluña es el canto del Virolai a la Virgen de Montserrat.

En el Tao de san José de Isabel Moreno se lee: El espíritu del valle, su Misterio, inunda los corazones de La Sagrada Familia, mientras pasean dichosos.



Joaquin & Maribel

Marzo 2006

Hoy, día 8 de Diciembre, se celebra la fiesta de La Inmaculada Concepción de la Virgen Maria. La Virgencita aceptó libremente ser la Madre de Dios y es ejemplo de que todos hemos de seguir sus pasos diciendo: ¡Si si si Mamaaaaa!

¡¡Muchas felicidades a todas las Inmaculadas, Conchas y Conchitas que celebreis vuestro santo!!
Maribel

lunes, diciembre 01, 2008

Adviento




Cuando los días se acortan y los primeros fríos aparecen (en un otoño normal) y los colores de la naturaleza, invitan a la nostalgia y al recogimiento, se empieza a vislumbrar la Navidad. Incluso los que no creen en el Niño Jesús también es una fiesta de alegría y familiar.
Los cristianos es estar unidos con Maria. Ella se preparó para recibir a su Hijo, y también nos preparamos ha recibir a Jesús. Son días de esperanza, de oración, de vigilancia, contemplación, reflexión y espera.
San José tuvo un papel muy importante, ya que estuvo con Maria, ayudando, sirviendo, protegiendo y preparando el viaje a Belén, y es ejemplo que, siendo justo, todo lo hizo en silencio, tranquilidad y paz..


Una costumbre de hace muchos años, es preparar la corona de Adviento. Las iglesias e incluso en muchos hogares, cuatro domingos antes de Navidad, se encienden velas como preparación para esta fiesta.

Esta costumbre viene de muchos siglos antes de nuestra era, representaba el ruego al sol esperando que regresara con su luz y calor.
Celebraban la fiesta del solsticio de invierno, cuando la noche es la más larga del año, y a partir de ahí los días se alargan paulatinamente.
Para los cristianos representa la llegada de la Luz de Cristo, que viene a alumbrar los
corazones de la humanidad

Las cinco palabras del Adviento son
Enmanuel: es una expresión hebrea que quiere decir “Dios-con-nosotros” y aparece en una profecía de Isaías 7,10,14 y habla de un rey que será signo de la presencia de Dios.
Maranatha, expresión que quieres decir “Ven Señor Jesús”. Expresa el deseo de la gente oprimida por los poderosos de la tierra, ellos desean la libertad.
Mesias, Palabra hebrea que quiere decir “ungido”. En el Antiguo Testamento, cuando un rey, un sacerdote o un profeta iniciaban su misión, les ungían con aceite como signo de la fuerza de Dios.
Precursor: Es el que anuncia o prepara la venida del Señor. Se aplica a san Juan Bautista, que según el evangelio,” había venido a dar testimonio de la luz.”
Profeta: Quiere decir “mensajero de Dios”. Los profetas anuncian las promesas del Creador y denuncian lo que está mal. En todos los tiempos han venido profetas, que como Juan Bautista, dan testimonio de la luz. Cualquier persona, de todos lo tiempos, que den testimonio de Cristo es un profeta.
Los días de Adviento y Navidad se nos presentan como momentos que nuestra fe en Dios y nuestra comunión con El, se revitalizan. Basta que lo vivamos en todo lo que significan, estando presente, en armonía y paz. “Velad y orad", se lee en el evangelio

Maribel