![]() |
Peter, año 2014 |
PETER YANG
El 7 de Marzo, Peter Yang se ha ido
al cielo, a los 93 años de edad. Ya ha
podido decir: ¡Misión cumplida!.
Era viernes y ese mismo día teníamos la
reunión mensual del Cenáculo y nuestra intención era ir a la residencia donde
estaba instalado el padre, como lo
estábamos haciendo los últimos meses. Se hizo la reunión en el Rincón, ya que
hasta el domingo no lo podíamos visitar en la capilla del tanatorio de las
Corts. Estuvimos orando-respirando, respirando-orando, cantando las canciones
que nos ha enseñado y comentamos el capítulo 54 del Tao Te King, que
correspondía ese día.
Al mismo tiempo, en Segovia
realizaban la convivencia que tantos años se ha realizado con él. También ese
fin de semana se reunían en México para realizar otra
convivencia “Peter Yang”. Son tres ejemplos
de que la semilla sembrada por Peter, está fructificando. ¡Que
contento esta Peter Yang!, una de sus frase preferidas de los últimos tiempos,
como nos recordó Carlos en el funeral.
Como ejemplo sencillo de que la
semilla puede fructificar, os voy a contar una vivencia personal. Le notifique
a mi hijo la muerte de Peter por SMS. Yo creía que pasaría y no contestaría,
pero contesto diciendo: “Lo siento mamá” y añadió “Calma más calma, robustece
el alma”.
El domingo por la tarde y el lunes
hasta la 11 de la mañana, estuvo de cuerpo presente en el tanatorio de las
Corts. Le hice una visita acompañada de Bresca, mi perrita guía. Peter siempre me
preguntaba por ella.
El funeral, realizado el día 10 a las
12 del mediodía, en el altar mayor de la Catedral de Barcelona, donde tantos años ha
celebrado Misa y a la que tanto amaba. Misa concelebrada cinco sacerdotes.
Estaba llenísimo, vinieron de toda España, alumnos, antiguos alumnos,
simpatizantes y amigos, para despedir al que nos ha dejado una semilla que se
ha esparcido y se esparcirá, con la ayuda del Espíritu Santo, por todas partes.
Resaltar la homilía del celebrante, que resaltó las virtudes y diferencias del
Padre Peter o el sacerdote Pedro como lo mencionaban. También mencionar las
palabras del Padre Seguí, que ha acompañado a Peter en mucha celebraciones
eucarísticas en el Rincón. También las emocionadas palabras de Carlos,
recordando a Peter y dando las gracias a todos los presentes.
Despedimos a Peter cantando a la
Virgen De Montserrat, que seguro que lo recibió con toda ternura en el cielo y
rematamos con la canción “Apoyados en la
barandilla” en las escaleras de la catedral.
Un grupo bastante numeroso, le
acompañamos al cementerio de Montjuich, en un día primaveral y delante del mar,
con rezos y canciones despedimos a Peter Yang, con el corazón triste pero feliz
de saber que su espíritu estará siempre con nosotros.
Servidora hace 20 años, tuve el
privilegio de conocerle y estoy muy agradecida a Dios ya que con sus recetas
(como decía él), con el taichí y con el fresquito-calorcito, me permite vivir
cada instante, “aquí ahora y ahoraaaaaaa”
con calma “calma más calma robustece el
alma” (primera frase que le escuche decir y a la que mi esposo, el doctor,
como él le llamaba, y mis hijos las han hecho suyas) y sobre todo me ha
enseñado a: VIVIVIR Y CAMINAR DE VERDAD y todo esto es lo que intento seguir
hasta que, como él, pueda decir ¡MISION CUMPLIDA!-
También le agradezco, ya que nos ha
reunido, un grupo de personas de toda España, a las que amo y las tengo en mi
corazón. ¡CARIÑITO FAMILIAR·
¡Descansa en paz padre Peter, junto a la Sagrada Familia, que tanto amabas y
nos trasmitías su amor. ¡¡¡GRACIAS PETER!!!
Maribel 10 de Marzo 2014
)
9 comentarios:
Gracias a Peter, el tambien ha sembrado mucho semilla en Alemania y hay mucho frutos tambien aqui. Cada uno lo suyo. Gracias para compartir y conocer a Peter.Vamos a seguir en el Uno.
Manuela
Gracias Manuela, por compartir tus sentimientos y... como dices "VAMOS A SEGURI EN EL UNO, tal como dice Peter, que está presente en nuestros corazones.
Maribel
Hola Maribel, te escribo para decirte que no estaba en las mejores condiciones para verte, ahora qque te escribo estas lineas sigo llorando un poco, pero bueno cuando este mejor ire a barcelona a visitarte para darte un fuerte abrazo,hasta otro dia, atentamente Pedro Mari.
Hola Pedro Mari,un fuerte abrazo a ti--yo tambien estoy llorando a veces-es normal. Me ha impresiono la alegria en el video. Viva la Pepa--somos una familia grande entre la familia de la Humanidad entero.Peter siempre esta en nuestros corazones.
Pedro Mari--gracias por conocerte
Manuela
Espero tu abrazo Pedro Mari, Peter hizo que nos conocieramos y convivieramos en México, de donde tengo un bello recuerdo.
No debemos llorar, sino reir y estar contentos de de habernos coocido conPeter, eso si, debemos rezar tal como nos enseña Jesús y con el fresquito-calorcito.
Un fuerte abrazo de Paz
Maribel, creo que todos estamos muy agradecid@s a Dios por haber podido conocer a Peter y sus enseñanzas que, sin duda, han dejado huella en nuestros corazones.
Siempre estará entre nosotros y ahora lo importante es que permanezcamos unidos y que todo lo que él nos ha transmitido no caiga en el olvido.
Que esa semilla que ha sembrado siga creciendo y esparciéndose
Hola Hilde,
Nada de nade de olvidar. Hilde Peter ha dado mucho a muchas Personas, sea de Austria , Suiza , Espania o Alemania. Muchos convivencias en todo los Paises que yo menzio. Peter sigue en muchas corazones aunque los Alemanes no han participado en las convivencias de su ultimos anos. Como Peter nos ensenado: Cada uno lo suyo. Su mensaje era universal y todos han entendido , si uno quiere, si uno cree!!! Creeme Peter sigue viviendo!!
Lo peo puede ser que cada persona hace una Mentalidad del ensenanza del Amor real como Jesus nos ha transmitido y Peter solo era un Partidario como me ha dicho o a nosotros todos. Seguimos esa Amor diviono---todo depende del Uno.
Uno mismo , del cada uno Pais , del cada uno continente. He tenido una ensenzanza muy duro de Peter, gracias a el!!! El Amor divino no se puede seperar del Amor humano. Eso es....Hilde te deseo que no olvides! !
Manuela
Compañeros/as, no hay que olvidar sus enseñanzas y solo nos queda decir: ¡DESCANSA EB PAZ PETER!
GRACIAS POR EL BLOG Y ESPERO SIGA PUBLICANDO
Saludos cordiales
Flor de Melocoton .—
Cuando se es joven, 'trabajar' la respiración es como hacer un trasvase entre dos mares, uno es imposible de vaciar y el otro no se llena nunca.
Cuando de mayor se recupera esa 'actividad' es como si durante ese lapso del Tiempo todo haya seguido 'trabajando' por si solo y el trasvase pueda ser visto ya casi realizado. Sólo ya quedan por tocar las teclas, aunarse a lo que está en curso, comprobar el trabajo realizado, ahora sí, desde una isla, el corazón se ha convertido en tierra, en un "terreno" donde se puede vivir y respirar
Publicar un comentario