![]() |
Tao de San José - Imagen de Isabel Moreno |
Capítulo XLI del
TTK
Esta vez nos
hemos reunido en casa de Mª Angels y Luis.
Entre los
comentarios de todos, hemos dicho que la
Encíclica del Papa, LAUDATO SI es un ejemplo de la Ley Natural que tanto nos
enseñaba Peter Yang.
Pasado el verano, los camaradas del
Cenáculo abrimos de nuevo el curso en
casa de uno de nosotros. Después de los saludos cantamos el Preámbulo. Sigue la
respiración, la quietud y el silencio. Luego comentamos el capítulo según cada
uno entiende el “Taoísmo-cristianismo” la semilla de
Peter en nuestros corazones.
Este capítulo invita a mirar hacia el
interior de cada uno. Peter nos decía que se puede ser CREYENTE, CLIENTE,
DELINCUENTE. El primero es el ser superior que
oye el Tao y lo practica. Sí No. El segundo es el mediocre, que lo oye,
titubes y languidece. Que sí que No. El tercero es quien lo oye y se ríe a
carcajadas. Ni Sí ni No.
Esto se asemeja a la Parábola del
Sembrador, que en buena tierra crece y
da fruto. Siembra en pedregal y crece con dificultad. Siembra entre malas
hierbas y la semilla no crece.
En el libro Chi Kung Cristiano leemos,
pág.25 “Fiel al Tao es quien lo defiende, lo ha comprendido luego le hace
publicidad” Como lo ha sentido hace su experiencia.
La
virtud superior parece un valle vacío.
El
blanco puro parece deslumbrado.
El
gran carácter parece insuficiente.
El
valor más puro parece contaminado.
La
gran música se oye lejanamente.
La
gran forma no tiene contorno.
Aquí Tao se nos esconde, parece
disimular su grandeza. En la Cábala se dice que Dios se contrae para acercarse
al ser humano. Para el cristiano Dios también contrae su esencia en Jesucristo.
En ChKC pág. 27 dice” Todo es Tao. Todo es creador. Somos criaturas dentro del
creador”. EL Tao, igual que Dios en el
A. T. es misterioso y no tiene nombre.
Nadie es capaz de abarcar su ser infinito. Pág.153 “Tao es la vía y el
movimiento es la manera de vivir” Vivir es caminar de verdad. Pág. 193 “El gran
Tao es el río que se divide para volver a reunir sus aguas”
El taoísta, igual que el cristiano, se
pregunta ¿quién soy? Siente la respuesta en tu corazón. Eres. Es la afirmación.
Somos un diminuto grano de arena en la inmensidad de playas y mares.
Estamos en Dios. Tao, su bondad desde el
presente lo hace todo.
Mª Angels y Luis
Lluís- septiembre del
2015
El grupo comentó después:
En las tres tipologías del inicio del capítulo
estamos todos en un momento u otro. Todos somos Creyentes, Clientes o Delincuentes. Debemos perseverar
en nuestro buen hacer, pues la respuesta del Tao se da con el tiempo, porque su
movimiento es profundo. Lo importante para que ésta se dé es seguir
conscientemente el camino.
El Tao no se consigue con esfuerzo, sino
que se da por sí solo “vacío de todo afán se llena uno…lo que se edifica fiado
de sí mismo, se derrumba” Antonio López Baeza: Lao Tse y Jesús de Nazaret (libro que recomendamos)
Vemos una similitud entre la última
Encíclica del Papa y la Parábola del Sembrador.
Nos llaman especialmente la atención la
cantidad de Paradojas, diez en total. Contradicciones imposibles a la lógica de
la mente humana, que nos llevan a ver una
similitud entre estas paradojas y lo
incomprensible de la Cruz del cristiano, eje de su fe, que da sentido a
nuestra vida. Cruz que para los judíos fue un escándalo, para los griegos
necedad, pero para nosotros los cristianos, salvación.
Como Peter decía “bandera discutida”
No hay comentarios:
Publicar un comentario