Joaquín Nogueras nos ofrece sus impresiones sobre el capítulo LII del Tao Te King
![]() |
Imagen de Isabel Moreno - Tao de San José |
TAO – MADRE DIOS -PADRE
PARA NOSOTROS
PADRE Y MADRE A LA VEZ
En la reunión del
cenáculo del viernes 9 de Mayo, comentamos el capítulo 52 del Tao Te King, Retorno
al Principio: “Todo lo que se encuentra bajo el cielo tiene un principio, este
principio es la madre del mundo”. Comparamos la idea de Tao con idea de Dios que tenemos los
cristianos.
TAO - MADRE
Cuando Lao Tse habla del Tao se aleja de todo aquello que
pueda dar una idea de algo concreto. Tao es como el espacio vacío para que se
manifieste el todo, existía antes del Cielo y de la Tierra» y no es posible
decir de dónde proviene. Es madre de la creación y fuente de todos los seres:
“El Tao engendró la unidad. La unidad dio origen a las dos facetas, las cuales
dieron el ser a la tríada y la tríada produjo los diez mil seres.”
Las primeras líneas
del libro de Lao-tse precisan su naturaleza: “El Tao del que puede hablarse no
es el Tao verdadero. El nombre que se le
podría dar no es el nombre verdadero. Su nombre es la fuente del Cielo y de la
Tierra, es la madre de todas las cosas".
“Algo no
diferenciado, y sin embargo completo,
Que existía antes del cielo y la tierra.
Silencioso e informe, no depende de nada y no cambia.
Que existía antes del cielo y la tierra.
Silencioso e informe, no depende de nada y no cambia.
Opera por doquier y está libre del peligro.
Podría considerarse la madre del universo.
No conozco su nombre; lo llamo Tao”. (Capitulo 25)
Podría considerarse la madre del universo.
No conozco su nombre; lo llamo Tao”. (Capitulo 25)
La identificación de
Tao con la “madre del universo, madre del mundo, madre misteriosa o hembra misteriosa”,
aparece en varios capítulos del Tao Te King, hace que en el taoismo, Tao se
parezca más a la madre que al padre, teniendo presente que los taoístas ven al Tao más como un principio
que como una persona.
DIOS - PADRE
Dios, en el cristianismo, es el ser divino que creó el
mundo, manifestado en tres personas diferentes: como Padre, como Hijo y como
Espíritu. Este concepto trinitario de
Dios, no es único de los cristianos, está presente en muchas otras
religiones. En el Cristianismo, Dios es llamado el "Padre", un título
inédito, nunca empleado anteriormente para referirse a la divinidad.
Para los cristianos,
Dios Padre tiene con la humanidad una relación como la de un padre con sus
hijos. Así, los seres humanos son llamados hijos de Dios. Sin embargo, hay un
sentido más profundo en el que los cristianos somos partícipes de la eterna
relación de Padre e Hijo, por medio de Jesucristo.
El Padre nuestro o Padrenuestro es el nombre de una oración
cristiana elaborada por Jesús de Nazaret, según relatan los evangelios de Mateo
(Mt 6:9-13) y de Lucas (Lc 11:1-4). El Padrenuestro es considerado1 la oración
cristiana común por excelencia por las confesiones mayoritarias: para el
Catecismo de la Iglesia católica, las Iglesias protestantes y la Iglesia
ortodoxa, es el modelo de oración cristiana.
Con la oración que
les enseña, Jesús trata de romper con las actitudes que alejaban al hombre de
Dios, y busca una sencillez que facilite el diálogo con ese Absoluto que Jesús
llamó Padre: “Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu
Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo.
Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como
nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; no nos dejes caer en tentación,
mas líbranos del mal.”
DIOS PADRE Y MADRE A LA VEZ
Creo que el concepto
de Dios Madre y Padre a la vez, es el más próximo a nuestro grupo de unión
taoismo cristianismo. No es una invención nuestra, lo dijo el mismísimo Juan
Pablo I, papa: "Dios es Padre, pero sobre todo, es Madre". No hay
duda. Dios es, también, mamá. También
Jesús se compara con una madre que quiere reunir a los hijos bajo su protección
(Lc 13,). hay también un libro de Leonardo Boff "El rostro materno de
Dios", que trata este tema.
Dios no es
masculino ni femenino, pero en su naturaleza reúne cuanto de bueno, gozoso y
benéfico hay en el hombre y la mujer. Por eso puede decirse que Dios es Él y
Ella, y también que no es ninguno de los dos... La limitación de nuestro
lenguaje (inevitablemente antropomórfico) se halla agravada por los
estereotipos femeninos y masculino, al imaginar y al hablar de Dios como madre
o como padre, hemos de caer en la cuenta de lo limitadas que son éstas y
cualesquier otra metáfora para expresar el amor de Dios y no podemos
absolutizar ninguna de ellas, sino más bien emplearlas complementariamente.
Para comprenderlo mejor dos anécdotas o
historietas.
Una mujer
prostituida y marginada, dio la clave para expresar la experiencia de Dios,
estando acogida en un centro de Cáritas: "Soy feliz por primera vez en mi
vida, aquí me han querido a cambio de nada". Ese es Dios Padre, Madre, el
que nos quiere a cambio de nada.
Una autora escribe:
“Hace un año en Rwanda gritaba a Dios mi dolor por las víctimas del genocidio y
de las actuales represalias.” Un rayito de sol atravesó la vidriera y me
acarició el hombro, sentí el calor de su cariño posándose en mí. Me resonó su
Palabra: "Dios hace salir el sol sobre buenos y malos, justos e injustos.”
Los mismos rayos que me acariciaron alcanzaban a quienes manipulaban el hacha o
la metralleta, y a sus víctimas. Aquello me adentró en el misterio del amor de
Dios Padre y Madre.”
Dios es padre y madre a la vez. En las
enseñanzas de Peter Yang hay un gran sentido maternal, muy acentuado en los últimos
años, “si si si mama” , “mi Madre chinita”, etc. Con sus juegos de palabras decía
que Jesucristo es alavés, es Dios y Hombre “a la ves”. DIOS ES PADRE Y MADRE A
LA VEZ.
Joaquín Nogueras
20 comentarios:
Más allá del vacío, no existe ningún soplo.
La luz viene del aire.
Todo se forma en el aire, y el aire se genera en el vacío. El vacío es no existecia de un algo.
Esa no existencia es la generadora de todo algo.
Esa no existencia, en sí misma es el algo de la no existencia.
Ese algo no existente no viene de algo, de donde viene es de lo inabordable. Ahí comienza la verdadera clasificación. La ciencia pura, el conocimiento por excelencia, los Nombres de Dios. Más allá sólo se puede mencionar con un adverbio, adverbio sin Verbo, sin sustantivo, sin adjetivo
Porque tanto Mentalidad?
Disfrutais de la vida que Dios nos da...viviendo y no pensando como Peter nos ha ensenado y muy especial Jesus.
Manuela
Es dharma
Es de India--es dharme,claro.
Nosotros que siguen el Tao no vale mucho. La Nariz te ensena...
Si, el dharma es hindú, que no exactamente es lo mismo que India. Lo que no entiendo es que eso sea excluyente de "seguir el Tao" y de poder olfatear.
Hay algo que sin ser una apropiación de nadie o de nada, que pertenece al Yo más íntimo, y con más motivo a la negación de la individualidad exclusivista, que consiste en el ejercicio voluntario de renunciar a cualquier adquisición que no sea "por siempre".
Claro que India y China son diferentes, no tienen nada que ver, y yo digo : ¿Y a mí que me importa eso, si lo que me aporta tanto el Tao como el Dharme es eternidad, es inmensidad, es plenitud, y además se consolidó en el marco que una determinada sociedad y cultura propias, con unas características a su vez muy particulares en cuanto a un cristianismo que se viene llamando católico (universal)en una coyuntura dónde prácticamente sólo le queda de eso el nombre.
Pues, ha entrado, como el aire entra en un espacio lleno de vacío.
También hay algo muy dentro que sabe que las diferencias en cuanto a las diferentes vias es meramente coyuntural, y que cuando ya deja de ser necesaria, se la sigue cuidando, como se sigue cuidando el cuerpo cuando ya ha cumplido su cometido. Es Tao, y su virtud que me han mostrado el Dharma
Gracias Joaquín por tu comentario claro y certero, además de importante por necesario, pues a veces solemos imaginar en exceso y sentirlo incluso externo a nosotros.
Tu escrito habla de lo relativo y subjetivo, Padre o Madre o ambas cosas, nos habla de cómo lo sentimos... y a la vez no lleva también a lo esencial: Dios es AMOR. Dios ES.
Ese Punto Común del que tanto habló Peter.
Un abrazo
Isabel Moreno
Isabel, de esa manera yo te entiendo. Dios es absoluto no relativo y AMOR...con la nariz nosotros sentimos...nada de hablar
Gracias a todos--respiramos lo mismo--eso queda claro..
Saludos en el camino sea del Tao o Dharma--sea natural y vivo
Manuela
Respiración es conocimiento.
Punto común ya es, nada nuevo se puede decir sobre él.
Padre y madre pertenecen a la vida, a la creación.
Tao y Dharma es más allá de la creación, más allá de la vida y usted es quien observa eso, por eso se dice que Es más allá (Usted), es más allá de la respiración, del movimiento, y también más allá del punto común, este punto común es un ente matemático o filosófico para poder hablar de las facetas de Usted, del Uno. Por más que yo pudiera perderme, Él nunca se pierde, el es todopoderoso, es lo único que ES.
El punto común es convencimiento de que el Uno es lo único que ES y el cómo ese convencimiento forma parte del automatismo de la individualidad, el cómo la individualidad tiene un "eje" que le pertenece.
La individualidad no solo son los cinco sentidos, es mucho más, y hay que saber en cual radica la particularidad de cada cual, para así poder mantener el equilibrio, ese equilibrio es mayor cuanto más cerca del corazón se encuentra. Y este corazón siempre es referido como un entendimiento de lo verbal y de lo no verbal. Es el corazón que entiende, la luz, y se dice que es ahí donde está el Uno.
La palabra, la lengua, así, forma parte del movimiento del corazón, del entendimiento profundo. Esto le ocurre a todos los seres, no hay que dejar de hablar ni decirselo así a la gente, es una barbaridad, otra cosa es hacer uso del poder auténtico de la palabra, como Jesús
Colocan "neveras públicas" contra la sobreproducción de alimentos en Berlín
https://es.noticias.yahoo.com/colocan-neveras-p%C3%BAblicas-sobreproducci%C3%B3n-alimentos-berl%C3%ADn-112409166.html
"Oh Sadguru, you are my Mother. Give me a place at your feet. What you say, I will keep in the mind and act accordingly. Then I will be HE".
Lo siento mucho, me he equivocado. Al traducir un canto diario, de un "bhajan", he hallado esta frase. retiro la artillería pesada, así comprendo todo lo escrito en el comentario de portada. Es cuestión no de conocimiento solo, verdad?
Disculpas. de todas maneras valgo como relleno, no se podrá negar
Manuela, yo siento que Dios ES y es en lo relativo y en lo absoluto, sin partidismos ni división de conceptos o ideas.
De ahí que el silencio lo encuentra y el vacío algo lo acerca...si se encuentra y se acerca QUIEN YA ES, quien ya ESTÁ. Pues SOMOS UNO CON ÉL...nuestra esencia es UNO¡qué pasada...inabarcable para nuestra mente tan condicionadamente lógica!
Chino-chano campechano,
mejor así, en paz mental, no pensar; el padre Peter simplificó todo lo conceptual jugando con los conceptos, las definiciones, los juegos de palabras, el lenguaje mismo; él era chino rechino y conocía desde niño la verdad de lo contradictorio y oscuro del TAO...para iluminar el mundo.
Con cariñito
Isabel
Simplificando no quiere decir arrasando.
Jugar con la dualidad con la inteligencia puede solapar perfectamente al Uno.
No es lo que Peter haya jugado o no jugado con su "background", con su mochila. Es solamente que hay para los que conocen, signos irrefutables, pudiendo ser vistos o no por un asentimiento público, de otro orden de cosas. No hay que olvidar que Peter funciona como un "reformista", y que es ahí, en esa función, donde tiene que buscar los resultados. Está fuera de toda duda que sus dotes de juego le benefician en esto, pero si no se es estricto, competente al %, consigo mismo, las tornas se invierten. Yo no dudo de la esencia de sus seguidores, y como tampoco dudo de la mía, sé dónde está el punto de inflexión, que no por ser de un orden muy interno y tangencial, deja de ser relevante.
Cuando uno apuesta duro tiene el derecho de exigir, y en este caso, basándome en una sentencia de todas las religiones :"Dios conoce lo recóndito de cada corazón de los fieles", me lo ha demostrado. ¿Puede haber otra demostración más contundente?
Esta libertad de expresión es un regalo de Dios. No necesitar adaptaciones del tipo de esto de lo tuyo con esto de lo mío hace "un completo", cuando a lo que se está haciendo referencia ya es por principio, "universal", ya lo es, o es que acaso a la doctrina cristiana católica le hace falta un añadido para que su significado sea universal?. la respuesta es que no, que la doctrina en sí, es completa, no porque lo diga una determinada persona, aunque sea de autoridad incontestable, sino porque toda doctrina universal tiene su raiz, su fundamento, en lo suprahumano, eso es lo que tiene que tener claro toda persona que vaya a la búsqueda de lo fundamental ,que nunca reposa sobre lo meramente humano, por muy amoroso que se presente, por muy emocionante, por muy sensitivo que sea dicho fundamento; ya que esa es precisamente la garantía que lo valida, que lo hace indestructible, que le aporta al buscador lo único por lo que de verdad merece la pena esta existencia, por muy admirable que sea el comportamiento humano, es esa lubricación especial, brilo, o lo que sea. Y vuelvo a insistir que gracias a Peter puedo haber completado un recorrido, yo no reniego de su importancia, incluso de su función sagrada, pero ahí marco una diferencia, para mí, bien clara, entre ésta, y la que es o acompaña un interés, que se "me" ha mostrado, ser aparte, personal, profesional incluso, de raza, queriendo saltar, por encima del otro, del primero mencionado. Y por eso pedía ser perdonado, pero yo digo que por mucho que pueda perdonar, no es a mí, lo mío no importa, sino que es al mismo Tao a quien atañe enderezar ese camino y acabar indultado absorbiendose en Él
Hola a tod@s.
Edurne me ha mandado unas fotos de la convivencia de Zaragoza que acabo de subir a mi blog para que las veais
Un abrazo
Hay un punto que recoge la grandeza, y no es patrimonio de nadie concreto, pero sí, lo es del todo; porque lo grande no puede caber en lo pequeño.
Claro que yo quisiera pensar que se piense de mí que soy enorme. he de confesar que una buena parte del tiempo tengo que estar doblegando a la mente para que no caiga en esa estupidez, y también lo contrario, animarme, autodesvelarme, también es otra tarea a hacer.
Una cosa es que el yo que tenemos dentro sea capaz de ver grandeza, que es muy deseable, y otra cosa es que el ego, que no es más que una moneda de intercambio, se haga él mismo el dueño de ese grandeza, que en modo alguno le pertenece.
Ambas cosas pueden acaecerle al hombre y a la mujer, y coexistir mientras existan trazas oscuras de no comprensión. Lo oscuro es la no comprensión, así que la verdadera luz es negra porque es prácticamente así salvo excepciones, que son los que la ven y la entienden, y entonces para ellos deja de ser negra, pues sólo ven a través de ella, y aun así sigue guardando la negrura, pero una negrura contextualizada,brillante, aterciopelada, matizada, informada, autoclarificada. Es la unión de los contrarios.
La luz del sol ilumina y quema, porque no es la verdadera luz, solo es un reflejo indirecto de lo que es Su penetrancia.
Ningún legado tradicional –suprahumano, viene de la aportación de un indivíduo, el individuo puede aportar un nombre y puede vehiculizar la luz, al estar vacío de si mismo, nada más puede hacer en su propio nombre, es la luz la que lo hace. Aunque parece una perogrullada, cada momento de la vida se está virtiendo de esto, no hay otra cosa por todas partes, y es lo que subyace a todos los momentos. Podría decirse que Peter sacrificó su nombre, su persona, al salirse en un determinado momento, de su cauce, para que los demás oyeran su voz amarilla y su sonrisa china, y se le quedó clavada la tierra a sus propios pies, el sabía que desde entonces las risas y los alborozos llevaban consigo el destino de su mortalidad, y por eso delegó en la Madre, en ese último recurso. Nada que decir. Eso es la libertad humana, el sentirse nacido, atado, y recurrir a Dios con rostro de mujer. Nada que decir. El último recurso es la eterna promesa. Me he hecho una pregunta y me la he contestado rectificándola, a mí qué me debe importar los caminos que usa Dios para llevar a cabo sus planes?, me acalla
Usted, con la comprensión, dice mi maestro, puede llegar a saber que Usted, es no nacido, y por lo tanto nunca morirá.
Esto ha supuesto para mí, después de Peter, una nueva pared a escalar.
Peter ya había empezado a hablar de "mamá"(la Madre), y estaba inmerso en su propio "kheyala", trayectoria..
La Madre fué la primera en aparecer, y me abrió las puertas para acceder a esos otros conocimientos que siempre han formado parte de mí también. Ellos me han devuelto a la Madre otra vez, en un momento que necesitaba. Mi kheyala es tenerlo que contar a ustedes
Hola me podia explicar la concepcion de diviniidad o de Dios en el taoismo
El taoismo pertenece al aspecto metafísico de la civilización extremo oriental. Es el lado esotérico y el Confucionismo la parte esotérica de la doctrina. La noción de divunidad en sí, no es una nición metafísica, sino teológica, corresponde más a una noción o concepto humano, que a una realidad metafísica.
He querido decir Cinfucionusmo es el aspecto exotérico
Publicar un comentario