¡Nuestra primera vez
en Montesclaros!
Después de muchos años de haber conocido la existencia de Montesclaros a
través de los apuntes (que vendían en el Rincón del Silencio) Se hizo realidad
y mi madre Roser y yo nos presentamos allí. Nos recibió Isabel y su hija Hada y
luego fueron llegando más participantes, que nos fuimos conociendo o
reconociendo de otras convivencias en la primera cena. “Esto ha cambiado mucho”
no paraban de repetir los que habían ido en otras ocasiones. Estamos muy
contentos. Con que cariño nos han recibido Juan Carlos, Julio y Edson y como
disfrutamos de la comida.
En la primera tertulia Txema nos planteó que quería decir “realidad
virtual” con lo que sirvió para romper el hielo de las charlas y hablar de que
es realidad y que es realidad virtual, yo busqué el ideograma chino de
realidad:

Está compuesto por el radical mù: mirar y shí: 10 completo, perfecto.
En nuestras tertulias trabajamos el capítulo XXVI del Tao Te King “Si estas
tranquilo y enraizado, no pierdes el equilibrio” como Jesús en la barca “El
cuerpo, la materia, arraiga el espíritu, la fe lo sostiene” Nos ayudó la
explicación de Peter Yang en Chi kung cristiano página 257. Tenemos la fortuna
de contar con los padres Suárez y Paco que nos han acogido en su capilla, y
como si nos escucharan en las tertulias el padre Paco hizo mención a que la
creencia había que llevarla a la practica desde la realidad, se nota en los comentarios
del padre Paco, que tiene en cuenta al grupo de Taichi-Zen Cristiano, siempre
nos hacía alguna referencia a lo que trabajamos nosotros, sintiéndonos como en
casa. Ha habido sintonía entre los evangelios del día, las homilías y nuestros
comentarios al Tao. El padre Suárez nos deleitó con una queimada gallega y
luego hubo baile, por las noches hubieron paseos, y también por el día Pilar
Moradillo nos llevó de turismo, este año toco la Colegiata de San Pedro de
Cervatos y el nacimiento del Ebro.
Si tuviera que usar una palabra para definir Montesclaros escogería “calma”
calma más calma robustece el alma o “tranquilidad” aumenta la vitalidad.
Creo que no olvidare las sesiones de F/C con el sonido de los campanos
(cencerros) de las vacas, mejor que cualquier grabación para meditar. Todo fue
muy bien sin problemas nos recalcó Pilar Moradillo emocionada, que como quien
no quiere la cosa lleva ya muchos años organizando, redondeando así nuestra
convivencia de cariñito familiar con perfume de amor.
Muchas gracias Pilar y a todos los Taichistas que lo hacéis posible.
Ricard.
Montesclaros 2017
Llevo viniendo a Montesclaros
desde 1996 y hay algo inexplicable que me trae todos los años sin falta a este
lugar. Cada año es mejor que el anterior y este ha sido redondo. Aquí siento la
libertad y la claridad que dan estos montes y una energía alegre que cautiva a
quien pasa por aquí.
Este año la novedad han sido los
tres chicos de la Fundación San Martín de Porres, que se han encargado de la
intendencia de la hospedería. Para mí el orden del día, la limpieza, las
comidas, el respeto y la colaboración son la base de la paz del hogar, y aquí
no ha faltado nada.
Los padres dominicos, acogedores y
cariñosos como siempre, han compartido con nosotros su capillita en la misa de
cada día, algún que otro rato de agradable charla e incluso de fiesta con la
queimada de Suarez.
Yo he sentido la armonía del
grupo, sobre todo cuando me adjudicaron el papel de moderadora en las tertulias
y apenas tuve que intervenir, dedicándome plenamente al wu-wei.
Parece un cuento chino pero todo
ha ido como la seda. Hasta para elaborar la reseña de la hojita parroquial, que
cada año nos pide el padre Paco, ha sido algo en lo que intervinimos varias
personas poniéndonos de acuerdo.
Una experiencia nueva para mí fue
en el taichi, hacer el número 26 “las manos ondulan como las nubes” mientras
Ana nos leía el capítulo XXVI del Tao Te King, al que dedicamos nuestras
tertulias, encajando cada verso a nuestros pasos y sintiendo mejor lo pesado de
los pies y lo ligero de las manos.
¡Muchas gracias por el cariñito de
todos!
Marisa