

Alejo, nuestro compañero taichista-taoista-cristiano, de Madrid, nos ha enviado esta vivencia experiencia que tuvieron en la convivencia.
Las fotos son: Peter en la tertulia delante del crucifico de San Damian y Tessa con sus ahijados Marcos y Mateo, hijos de Daniel y Lin Ying.
Crónica fallera de la convivencia de Gillet o el humor de los valencianos.
Viernes 20 de marzo 2009
Ya conocéis que lo mío no son las crónicas serias “llenas de contenidos”, ya me gustaría valer, a si que conténtese el lector, y queda advertido, que esto es una crónica fallera.
Quedó establecido desde el miércoles 18 en que comenzó la convivencia que somos Pepistas (amigos de S. José) no Papistas, por lo que estamos en el sitio y momento adecuado, las fallas, “Vale mas llegar a tiempo que rondar cien años” dice el refrán, estamos en fallas pero sin traca, que nosotros somos amigos de silencio. Por la noche, se ve al fondo del valle la muralla iluminada de Sagunto y mas que verse, el mar se huele a lo lejos.
Ya conocéis, por otras crónicas, que con lo de la santidad soy un poco ansioso, así que el viernes después de misa, ya sabéis que termina a las nueve de la noche, estaba yo marchosillo y pique un poco al grupo de Granada ( Trini, Margarita, América) para que organizaran un sarao en la capilla para la noche del sábado, se me ocurrió sin saber lo que decía el nombre de Adoración Nocturna, pero Trini que sí sabe de esto, dijo que mejor Hora Santa pues no íbamos nosotros, por nuestra cuenta, a exponer el Santísimo y además que no podía ser el sábado ya que ellas se iban la noche del sábado, así que tenía que ser esa misma noche. Con lo lanzado que yo estaba todos estos inconvenientes me parecieron ventajas, quedó fijado
Mi sorpresa fue que después de cenar, a las 10, en el guirigay que se organiza en esos momentos una vez que se tiene la tripita llena Clotilde me pilla en la escalera y me dice que hay unas señoras en el hall que han venido del pueblo a
Se deducía claramente que todo había sido una doble o triple coincidencia: el lugar, el nombre del responsable y casi la hora. Tenían razón su Hora Santa estaba programada para las 10:30 pero el “cura” Daniel parecía haberse olvidado. Yo las invite a la nuestra, y ellas declinaron la invitación.
Un payes aliviado y un poco mosqueado por la familiaridad que había mostrado con su señora, me espeta en Valencia “!Coyon! que lio” ante mi cara de sorpresa me dice ya en castellano “¿me entiende?” “¿Cómo?” le contesto, “en Madrid entendemos todos las lenguas”.
- “No si yo lo digo porque como en Catalán se dice ¡Cuyon!” Dice el payes
“Ah sí, le respondo, “será por que los tienen cuadrat”.
Bajamos rodando de risa la cuesta que sube al monasterio.
Bueno, lo de
Nota lingüística, hora corta en castellano tiene la acepción de parto.
Alejo