
dibujo de Isabel Moreno
DESDE
Esta historia es un ejemplo del evangelio de Jesús: “Venid, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, estuve desnudo y me vestisteis……….. (Mateo,25), que ha de realizar sin condiciones todo cristiano.
San Vicente de Paul, siendo ya sacerdote, tuvo una reconversión cuando vio el sufrimiento y dolor de los más necesitados.
Todavía actualmente, es este evangelio el que inspira a todos los “vicencianos,” tanto seglares como laicos.
Cuenta una historia que: “una mañana, durante la oración, un zapatero oyó una voz que le anunciaba que aquel día vendría Cristo a visitarle. El zapatero se llenó de alegría y se dispuso a hacer, lo más deprisa que pudiera, su trabajo del día para que, cuando Cristo viniera, pudiese dedicarse enteramente a atenderle.
Apenas abrió su tienda, llega una mujer de la vida (una prostituta) para que el zapatero arreglase sus zapatos. Él la atendió con cariño e incluso soportó con paciencia el que la pobre mujer charlase y charlase, contándole todas sus penas.
Cuando ella se fue, llegó otra mujer, una madre que tenía un niño enfermo y que también tenía prisa en arreglar sus zapatos. Y el zapatero la atendió con toda amabilidad y respeto.
, A la tarde llegó un borracho, que charlaba y charlaba y que, con tanta cháchara, apenas le dejaba rematar aquel par de zapatos que había llevado para reparar.
Así que cayó la noche sin que el zapatero hubiera tenido un minuto de descanso. Pero, aún así, se preparó para recibir la venida de Cristo que le había prometido. Sin embargo seguían pasando las horas, se hizo de noche cerrada y el zapatero comenzó a temer que Cristo ya no vendría. Y dudaba si acostarse o no.
Entonces oyó una voz que le decía Por qué me estás esperando? ¿No te has dado cuenta de que he estado contigo tres veces a lo largo de este día?
Aquí recordamos la frase de Peter “La convivencia perfecciona”, me perfecciona a mí cuando convivo, tratando al próximo como a mi mismo, sabiendo que es con Cristo con quien me estoy comunicando.
Maribel Abril 2008
Sobre la plegaria: Cada Avemaría y nuestra oración de cada día, son como gotas de agua que dan vida a nuestra alma, permite que nuestra fe se desarrolle, que se engrandezca nuestro corazón, es comparable a una flor. Si una flor no se riega, se marchita.
En el corazón de cada hombre hay una pequeña celda intima, donde Dios baja a platicar a solas con la persona. Y es allí donde la persona decide su propio destino, su propio papel en el mundo (Óscar Romero)..
Queridos amigos, blogqueros y compañeros: De nuevo se nos presenta unas semanas de descanso que vale la pena aprovechar bien. Descanso integral: físico haciendo ejercicio sano, psíquico leyendo y cultivándose y espiritual, aprovechando algún ratito a la oración y al silencio. Hay que recordar que Dios no se va de vacaciones y estemos donde estemos podemos estar con El.
Podéis seguir haciendo vuestros comentarios, que iremos leyendo ahí donde estemos y explicar experiencias y vivencias.
Espero seguir contando con vuestras aportaciones a partir del próximo septiembre cuando reanudemos la actividad cotidiana de este blog.
¡¡FELIZ VERANO!!