
Recés de silencio (Cuaresma 2008)
Desde hace muchos años nos vamos reuniendo con el padre Seguí, para estas fechas, un grupo de personas en Tiana, en una casa de espiritualidad .Esta vez hemos asistido 28..
El lugar es muy acogedor, a lo alto de Tiana, pueblecito del Maresme, en plena naturaleza, donde se puede ver a lo lejos el mar mediterráneo. Las monjitas nos acogen muy bien y la convivencia entre todos es muy agradable.
Por la mañana nos reunimos en la capilla para hacer silencio y salmodiar alabanzas a Dios. Después del desayuno las charlas, paseos, pustinia (experiencia personal) y expresión corporal haciendo ejercicios de Chikung y taichí…..
A la tarde continuamos con las charlas, meditaciones, paseos al aire libre y explicación de la Eucaristía y al final celebración de la santa Misa. La segunda noche asistimos una hora a la capilla con la presencia de un Icono de Nuestro Señor, un Pantocrátor, y en penumbra, tan solo iluminado por varias velas, cantamos, oramos, pedimos, damos gracias y todo desde el corazón.
El padre Seguí nos ha hablado de nuestra propia realidad. Todos hemos de conocer nuestra realidad, aceptarla y vivirla como nos toca.
Otro tema ha sido la exploración interior, aprender a discernir para salir de la oscuridad a la luz, no dar vueltas a la cabeza y actuar desde el corazón., es decir unir la razón con el corazón. Desaparece la barrera de la esclavitud, te das cuenta que no necesitas nada más que lo necesario para vivir, que las cosas no te esclavizan.
Cuando alcanzamos la paz interior es momento de rezar por todos, es la plegaria del corazón.
La intuición surge espontáneamente y si nos vienen ideas es cuando hay que escribirlas, ya que son acertadas y autenticas.
Desaparece la falsa humildad, se percibe todo como si estuvieras arriba en la montaña del Tabor (que quiere decir montaña redonda).
Desaparecen los miedos inútiles que están en nuestra cabeza y surge la confianza, sobre todo confiar en la providencia divina..
Para eso hay que plantar la semilla y esperar, sin desesperar, y los frutos de calma, tranquilidad, paz, amor, felicidad aparecen sin darnos cuenta.
Todo esto ya lo tenemos dentro de nosotros, mas hay que descubrirlo.
Aparece el “maestro interior”, no se necesita confiar en nadie, tan solo en Cristo, nuestro verdadero Maestro interior
No hay que entrar en el dialogo de la discusión si uno insiste el otro resiste. Hay un refrán que dice: “si uno no quiere, dos no se pelean”.
Cuatro personas, muy tempranito por la mañana, antes de empezar la meditación en la capilla, hemos practicado chikung y taichi, delante de un paisaje muy hermoso, escuchando el canto de los pájaros, oyendo como un gallo cantaba y el ladrar a lo lejos algún perro. En silencio y con movimientos rítmicos, respirando el aire de la naturaleza, todos a una, era como si juntos moviéramos el mundo. Mi experiencia ha sido muy grande, ya que me he sentido sumergida con toda la creación y por la alegría que he notado en mis compañeros intuyo que sus experiencias también habrán sido muy bellas. ¡Es sentir un solo corazón y un mismo espíritu!
Isabel Moreno le regaló al padre Seguí, su libro “El Tao de San José”, y ha sido muy bien recibido por todos, tanto que muchos desean adquirirlo.
Maribel
______________________________________________________________________
Resumen de Isabel Moreno
ABRIR EL CORAZÓN
Con su gracia habitual el padre nos fue distribuyendo las llaves de las habitaciones conforme llegamos el viernes a partir de las 19 horas, a las ocho nos recibía en la sala de reuniones del convento de las franciscanas y allí mismo iniciamos la técnica respiratoria que él practica e imparte: cómo aflojar desde la cabeza hasta los pies todo el cuerpo, de forma rápida y fácil; así se prepara uno para SENTIR las PRESENCIA, eso es orar. Dios es experiencia no textual, sino respiración pausada y profunda, sencillez absoluta, y ya está. Luego a cenar, como si tal cosa, la línea de trabajo espiritual estaba trazada.
En la mañana del sábado pudimos escuchar sus experiencias en visualizaciones; ésta en una forma muy directa de que el corazón cree su propia realidad hasta que la mente nos la presente en la vida práctica, es una manera de transformar la adversidad a base de “crearla a tu manera” VISUALIZÁNDOLA hasta que ésta dé un giro favorable.
Pero antes de crear debes relajar, respirar hondo y profundo, sin forzar, sino dejando que tu ritmo respiratorio natural se expanda por el cuerpo y prepare tu mente para crear positivamente. El amor de Dios te inunda y a partir de ahí puedes cambiar el rumbo de los hechos desde tu corazón y con el apoyo de tu mente: ÉSTA CREA LO QUE EL CORAZÓN SIENTE.
El buda que sonríe está iluminado, sabe del corazón y éste lo guía, se siente protegido por el amor y libera tensiones, respira, observa, no juzga, vive el momento de felicidad pasajero, de instante en instante sin apego con nada, ama. Del mismo modo tú, sentada en tu sillón te abres a la experiencia del sencillo gozo de la paz del corazón que nada ansía, sino saberse amado del amor de Dios, Y DEJA QUE TODO SEA TAL COMO ESTÁ, mecido del aire, con pocas palabras, sin pensamientos.
Caminar es orar, vives la PRESENCIA , y así fue al poder ir caminando hasta la ermita de la Alegría en soledad. Mecida por el sol entre las nubes al llegar allí escribí :
Belleza de los pájaros,
El vuelo,
un suave resurgir
de cuanto anhelo.
Se ABRE EL CORAZÓN
y vivo el cielo,
Dios pasa con su amor,
silencios.
Y así han sido estos días de reencuentro con la Grandeza , como criaturas vivas del universo...en momentos también como los del TAI-CHÍ , a los que Maribel Bayona deliciosamente nos introdujo...respirando bellezas del aire, suspiros del cielo.
Isabel Moreno