

Sant Jordi (San Jorge) es un santo importante en toda la cristiandad, tanto en el mundo occidental cristiano-protestante como en el mundo oriental ortodoxo. Es patrón de varias naciones y ciudades: Portugal, Islas Británicas, Georgia y Corona de Aragón. Está en el escudo de Moscú. Tiene muchas iglesias, algunas muy importantes, además de las que hay en las naciones mencionadas, también hay en Alemania, Francia, Grecia, Italia, Rusia, Ucrania, Malta, Etiopía y en toda la América Latina. A modo de ejemplo en Francia hay 81 localidades con el nombre de Jorge y centenares de iglesias como santo patrón.
El 23 de Abril es una fecha importante en toda España y de manera muy especial en Cataluña, es la fiesta de la autonomía de Aragón (Día de Aragón), es el Día del Libro desde 1926. En un 23 de Abril, murieron Cervantes, Shakespeare, Josep Pla y el Inca Garcilaso de la Vega.
En Catalunya es un día diferente, a pesar de que no es festivo laboralmente, o tal vez por eso. Además del Día del Libro es el Día de la Rosa, es un día de los enamorados real, no comercial. El enamorado regala una rosa a su amor. También se ha generalizado el regalo de libros.
San Jorge es un santo paradójico, a pesar de ser una de las figuras más importantes del santoral, diecisiete siglos después de que fuera decapitado por los romanos, la iglesia puso en duda su existencia, o al menos quiso limpiar su mitología (dragón, dama, lanza y caballo blanco). La parte mítica de San Jorge, de defensor del mal en los momentos difíciles, aparece en las otras religiones monoteístas de judíos y musulmanes, como reencarnación de la misma persona, proporcionando ayuda en situaciones de especial peligro. En los judíos se inicia el mito con el Profeta Elías, que por cierto no murió, sino que fue elevado al cielo. El mito sigue con los cristianos como San Jorge, vencedor del mal (dragón). Es sorprendente que similar leyenda se puede encontrar en la tradición musulmana en la figura de Al-Khader, “aquel que es verde y da la vida.”
J.N
Hoy toda Catalunya huele a rosas. No solo se regala esta flor tan bonita a la pareja, sino que es también símbolo de la amistad. Se ha generalizado regalar a los padres, amigos, familiares, y a personas que están solas.
¡¡¡Moltes felicitats a totes els Jordis i les Jordines!!!
¡¡¡Muchas felicidades a todos los Jorges y Georginas!!!
Maribel