jueves, enero 11, 2018

Cenaculo Noviembre Capitulo XXII

"Abandonar, ceder, doblarse, vaciarse, consumirse y no tener nada"
Así  se inicia el capítulo y aquí está toda su fuerza. El resto de él es sólo una consecuencia.

"Envejecer es renovarse" dice, porque
esta sabiduría de soltar...de renovarse y dejar ir, la da la edad. Las decepciones, los cambios,
ensoñaciones o ilusiones banas...todo ello con la experiencia de los años te lleva a lo único real: Dios.

Milarepa en la página 195 del libro de Peter dice:
"todos los propósitos mundanos no tienen sino una conclusión inevitable, la aflicción. Las adquisiciones terminan en dispersión,  las construcciones en destrucción,  los encuentros en separación,  los nacimientos en muerte. Sabiendo esto habría que renunciar a la adquisición y la acumulación,  a la construcción y al encuentro y entonces  proponerse la realización de la verdad. ..haciéndose uno con la Verdad Suprema, Una y Última "
Por lo tanto, la realidad real es Dios.
Pgn.253 del libro de Peter:
"para nosotros ser realista consiste en trillar la paja, separando el grano con el aire del f-c. La trilla ha de ser natural, sin resistir, el  trillar es sufrimiento; superarás cualquier bache, contrariedad u obstáculo si te has enfrentado a las pequeñas renuncias, dificultades y padecimientos  del día a día"

Este capítulo del TAO pide humildad:
"si no tienes humildad no eres nada" nos sentencia  el cura de Ars.
Humilde es  ser "humus" o tierra o suelo, según la etimología u origen de esta palabra. Humilde es estar abajo reconociendo al fin que nada sabes y por lo tanto humilde es quien no compite y " nadie compite contigo" que dice el capítulo.
La humildad da el abandono, el ceder, el doblarse y vaciarse, el no poseer...para ir poco a poco siendo uno con el UNO.
"Por lo tanto abraza el Uno"
Ésta es la frase central del capítulo, porque la realidad no es lo que sucede en el teatrillo agitado de la vida, sino que el humilde puede ver desde abajo que lo real es Dios.

El desapego de todo y de todos es el camino del TAO.
Pero además, conforme dejas recibes; no es ésta una visión negativa, porque  si cedes te conservas integro, si te doblas te enderezas, si vacío te llenas, si te consumes renuevas y no tener es poseer.
La vida del abandono en la humildad regala vida plena. Vida Perfume de Amor. Vida vivida en paz.
Sólo Dios llena o sólo ÉL basta, que dice el poema.

Isabel Moreno

15 comentarios:

  1. Anónimo11:59 a. m.

    Creo que lo más importante es abandonar, vaciarse y al envejecer vamos aprendiendo a realizarlo. Nos renovamos y dejamos ir. Al concienciar no sé si vamos a Dios o a qué ( aún no lo tengo claro ) pero si nos lleva a "algo". Supongo que para cada uno será distinto.
    Un abrazo
    Hilda

    ResponderEliminar
  2. Anónimo6:30 p. m.

    Hilda, de que vas?, que pretendes?
    Ana Calvo

    ResponderEliminar
  3. Anónimo6:47 p. m.

    Tienes una sonrisa brillante, eres sincera?
    A.C.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo6:55 p. m.

    Y tú, Isabel, tanta palabra, ¿Dónde está el espíritu?
    A.C.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo7:27 p. m.

    El soplo divino tiene diferentes "encuadres", teofanías, según la persona, el momento y el lugar. Por eso le decía a Hilda lo de la sinceridad. Hay un verdadero abismo que se agranda sin parar, y a lo que parece, también sin remedio. A uno le gustaría otra cosa, pero hay lo que hay. Si se ve la luz, es por ahí, ¡ No hay otra!, y también Hilda, hay que creer en la infinita Misericordia.
    Empezando tan solo por la reflexión mental, lo más característico del hombre (hombre genéricamente, especie), ys con eso solo tenemos un inmenso tesoro, os lo prometo que es así
    A.C.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo10:17 p. m.

    el hombre es creado a imagen y semejanza de Dios, si es capaz de identificar la primordialidad, todo lo que se refleja y que es capaz de ver con sus ojos, con su mente y con su corazón no es más que Dios por todas partes.
    A.C.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo10:24 p. m.

    inmanencia y transcendencia a la vez
    A.C.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo10:42 p. m.

    Santa locura.
    Saludos y Buenas noches para quien acepte la salutacion, para quien no, también jaja
    A.C.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo3:18 p. m.

    Sí, el camino del infortunio es el camino que además de no saber a dónde lleva, no quiere ir sólo en la caída, cuantos más incautos atrape, mejor, sin que casi ni se note, pero claro, al barrer para hacia ahí, no puede no dejar un rastro manifiesto para el precavido, para el que tiene temor de Dios en todo momento y no osa inocular en los demás la simiente de los hijos del mundo, de lo perecedero, de lo que no tiene realidad esencial. La espada de la palabra, con permiso del Altísimo
    A. C.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo3:53 p. m.

    " Ahí está toda su fuerza ", haciendo referencia al espíritu, es lo que escribe Isabel Moreno, en cambio Pandora dice lo importante es no saber, entonces, con cual o a cual de las dos cosas hemos de atenernos, a considerar la fuerza trascendente del espíritu o a considerar que ese espíritu tiene que tener un receptáculo "desprovisto" y que así pueda ser acogido en su plenitud ?. Hay que considerar un hecho, y es que esta forma de expresión (la del TTK) corresponde ya a una fase avanzada de la caída del hombre, el hombre primordial no hablaba así, es una necesidad que surge para tener que agarrarse a algo durante la caída. En cierto modo Peter estaba en esa fase de hacernos ver Tao más allá de esa circunstancia temporal (que también eterna) del TTK. Al fin y al cabo la primordialidad es la fuente que de la primera fuente, el origen de toda verdadera religión en su sentido etimológico, no sentimental. Es por eso que toda letra para que pueda vivir ha de estar bebiendo en todo momento de esa fuente primera, no es letra más que fijada por la forma que se le da sinteticamente al expresarla y dotarla o no de espíritu de la verdad, eso es indagar a favor del espíritu, No querer conocer es el diablo
    A. C.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo11:45 p. m.

    Es precisamente en el paraíso cuando según la revelación coránica Dios ordena a los ángeles postrarse ante otro ser creado también , sacado de la arcilla, ante Adán, todos se postraron excepto uno, llamado Iblis, que se mostró arrogante y se convirtió en uno de los que niegan la verdad (Corán 2:34)
    A. C.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Iblis es el demonio o Satán

      Eliminar
    2. Anónimo4:55 p. m.

      "La faim procure la connaissance de Satan (ma'rifatu-sh-Shaytân); qu'Allâh nous préserve ainsi que vous-mêmes du mal de celui-ci."
      p.35,C.- LA FAIM (al-jû') del pequeño opusculo de Ibn Arabî LA PARURE DES ABDÂL, traducido, presentado y anotado por MICHEL VÂLSAN Lrs Éditions de l' Œuvre, Archè-Edidit, Paris
      _________
      (trad) El hambre proporciona el conocimiento de Satán (ma'rifatu-sh-Shaytân) ; que Dios nos preserve, así como a vosotros del mal de este.

      Eliminar
  12. Anónimo1:35 a. m.

    "...
    Allâh dit aussi : « Et on ne leur avait ordonné que d'adorer Allâh en lui offrant un culte sincère » (Coran, 98,5).
    _____
    (trad.)
    Dijo Dios también :« Y sólo se les había ordenado adorar a Dios ofreciéndoLe un culto sincero » (Corán, 98,5).."
    pg.27, IBN ARABI, La Parure des Abdâl, Traduit de l'arabe, présenté et annoté par Michel Vâlsan. Les Éditions de l'Oeuvre, Paris

    A. C.

    ResponderEliminar