CENACULO
MAYO 2016
Este capitulo
33 del Tao Te King era uno de los que le gustaban a Peter y se comento en la
reunión del Cenáculo del mes Enero de 2010, por indicación de Peter Yang.
XXXIII
-CONOCIENDOSE A SI MISMO
Aquel que
conoce al los demás es un erudito.
Aquel que se
conoce a si mismo es un sabio.
Aquel que
conquista a los demás, tiene el poder del músculo.
Aquel que se
conquista a si mismo es fuerte.
Aquel que se
halla satisfecho es rico.
Aquel que es
decidido tiene fuerza de voluntad.
Aquel que no
pierde su centro, perdura.
Aquel que
muere pero (su poder) queda, tiene larga vida
33 -VIRTUD
El que conoce
a los hombres es sabio;
El que se conoce a si mismo está iluminado.
El que vence a los otros es fuerte;
El que se vence a sí mismo es poderoso.
El que se contenta con lo que tiene es rico;
El que obra con determinación tiene voluntad.
El que es capaz de mantener su posición resistirá mucho tiempo;
El que es capaz de mantener su influencia vivirá después de su muerte.
El que se conoce a si mismo está iluminado.
El que vence a los otros es fuerte;
El que se vence a sí mismo es poderoso.
El que se contenta con lo que tiene es rico;
El que obra con determinación tiene voluntad.
El que es capaz de mantener su posición resistirá mucho tiempo;
El que es capaz de mantener su influencia vivirá después de su muerte.
Este capítulo del Tao Te King, son una
serie de sentencias, que se entienden bastante bien y las diferentes
traducciones se parecen o no son contradictorias. Es uno de los capítulos de
mas fácil comprensión, pero de mucha profundidad.
Estas sentencias las encontramos en todos
los libros referencia de las diferentes religiones, como el Libro de los
Proverbios, en El Coran, Bhagavad Gita, Talmud, etc..También encontramos
sentencias similares en los autores clásicos griegos y latinos. En el
frontispicio del templo de Delfos estaba grabado: “Conócete a ti Mismo” y “Nada
en exceso”
La primera parte de cada una de estas
sentencias menciona una virtud o cualidad y la segunda parte de cada sentencia
nos dice que nos aporta a cada uno la virtud o cualidad antes mencionada.
Si
conocer a los demás puede ser mas o menos bueno, (es un erudito, es
inteligente), conocerse a si mismo es un grado superior, es mas importante, (Es
sabio, es iluminado, es sabiduría, …). Para llegar a la sabiduría, para llegar
a ser sabio la receta es CONOCERSE A SI MISMO.
Si vencer o conquistar a los demas,es señal
de fortaleza, de ser fuerte, el que se vence o conquista asi mismo es mas que
fuerte, es poderoso.
El TTK define al hombre sabio “…el hombre
sabio conserva el Tao, es el modelo del
mundo; él no se pone en evidencia, y por eso brilla;…él no se auto elogia, y
por eso tiene mérito;…él no lucha y por eso no hay nadie en el reino que pueda
luchar contra él” (XXII).
El TTK insiste varias veces en que la
conducta del sabio está signada por la frugalidad: “el que esconde un rico
tesoro sufre grandes pérdidas; el que sabe bastarse a sí mismo está al abrigo
del deshonor; el que sabe controlarse no
periclita jamás, y podrá subsistir largo tiempo” (XLIV); e insiste: “…No hay
mayor crimen que el de abandonarse a sus deseos ; el que sabe satisfacerse,
está contento con su suerte”(XLVI); “…El sabio no acumula riquezas”(LXXXI).
Exige, en
función de la frugalidad, la renuncia a los frutos de la acción, que, siguiendo
al Tao aparece como no acción. En esa línea el TTK aconseja al sabio hablar
poco: “El que habla mucho es frecuentemente reducido al silencio” (V); “El que
no habla, llega al no actuar” (XXIII); “El hombre que conoce al Tao no habla;
el que no lo conoce, habla” (LVI).
Otra particularidad del sabio taoísta, es su
no benevolencia hacia los seres humanos (V), difícil de entender y de unir a la
lo que el propio TTK dice “…el sabio se destaca siempre en su intento de salvar
a los hombres; es por lo que él no los abandona; es por lo que el hombre
virtuoso es el maestro del que no lo es…”(XXVII).
Peter habla
de sabiduría en la entrevista de la
contra de La Vanguardia: ¿Qué diferencia hay entre listo, inteligente, sabio,
perfecto y santo?. Listo es aquí y ahora. Inteligente es preguntas y
respuestas, nunca termina. Sabio es el que saborea. Perfecto es el que guarda
los diez mandamientos, y santo, cuando llegue lo sabrá. Empiece por ser lista,
aquí y ahora, sea patrullera y penetrante en su mirar. Y aprenda a capear en
esta sociedad llena de cuernos. Recuerde que el amor verdadero siempre aumenta,
nunca disminuye,.
La ultima frase nos habla de larga vida, vivir
después de la muerte, muere pero su poder queda. La larga vida o inmortalidad
del Tao esta en la unión con la naturaleza,ser uno con la naturaleza. La larga
vida o inmortalidad del cristiano, esta en la unión con Dios , Ser uno con
Dios. Lo perfecto unión Taoismo -Cristianismo.
Muchas gracias! Cuanto nos queda!
ResponderEliminarAún así qué dulce nos resultan estas palabras, qué vividos los recuerdos, qué maravillas nos descubre el camino.Que suerte poder caminar a la sombra de Peter y día a día sentirle más vivo. Un abrazo a todos. Alejo
Es una suerte poder caminar por ese camino con esa alegría de vivir de la que nos hablaba Peter.
ResponderEliminarUn abrazo
Hilda