Recuerdos de Edurne en su visita a Barcelona por el aniversario de Peter
BARCELONA, MISA
ANIVERSARIO POR PETER (8/3/2015)
Fui a Barcelona con motivo del aniversario
de Peter, hace un año que está feliz en el cielo, no sabemos si tiene
conversaciones con Mao Tse Tung, pero seguro que ya le tiene “en el bote”.
En la estación del tren en Vitoria me
encontré con Esther. Esta amiga y yo fuimos juntas a la primera convivencia
donde conocí a Peter, en el Monasterio
de Angosto (Alava). Le dije el motivo de mi visita a Barcelona, no sabía nada
de Peter desde hacía mucho tiempo aunque
se acordaba a menudo de él y luego añadió “Menudo pillo, ¿te acuerdas de aquél
cutis sin ninguna arruga?” Nos echamos una carcajada.
Su funeral fue una experiencia luminosa y
feliz; su aniversario fue cálido y familiar. Recuerdo en casa de Tessa y Carlos
rezar la víspera un Rosario en familia, que nos dio a los presentes mucho
gusto.
La homilía fue presidida por el padre
Enrique y el diácono Alberto. Enrique nos acogió con espontaneidad y sabiduría.
Comentó el Evangelio y luego nos animó a compartir los momentos más
significativos que hemos tenido con Peter. Se me quedó sobre todo este
“recuerde, la cabeza cuadrada, el
corazón redondo”. Roger para poner un poco de contrapunto a las continuas
alabanzas a Peter nos contó cómo un día en la residencia le dijo “Es usted un
aburrido”, nos reímos.
La sala estaba rebosante y era agradable
ver la sala tan animada. En una visita anterior vi la reforma Rincón hecha con
tan buen gusto. En esta ocasión la he visto en un acto lleno de vitalidad.
Antes de la celebración deambulando por la casa me encontré una caligrafía en
la antigua cocina que ahora sirve de almacén y pequeña biblioteca. Le saqué una
foto y posteriormente pedí a Dani que me hablase de ella. Este fue su
comentario. La caligrafía que dices la escribió el padre de Li Ying a partir
del original de Peter y creo que está en el libro Qigong cristiano. “Cultivar el corazón y alimentar la
naturaleza interior. El corazón tranquilo y el espíritu en paz. Un corazón
bueno no teme a los demonios. Con alegría de corazón se puede vivir
innumerables años. Así el movimiento de corazón puede generar gran energía y
todo se conduce de manera natural”.
Sobre la homilía nos contó que el suceso
de expulsar a los cambistas y vendedores del templo debió de suceder poco antes
de que lo apresaran y crucificaran, que este suceso sería el que exasperó a sus
enemigos, pero Juan lo coloca al inicio de su narración, porque quiere destacar
que para Jesús el templo donde se adora a Dios no está ni en Jerusalén ni cerca
del pozo donde encontró Jesús a la samaritana (ellos tenían su templo en el
monte Garizin), sino que el templo somos cada uno de nosotros y debemos de
adorar al Padre en Espíritu y Verdad. Y que los taichistas tenemos una
disposición particular para cultivar nuestro cuerpo como templo, mediante la
respiración y el movimiento. Como nos repetía Peter “el agua clara refleja el
fondo del río”.
Tras despedir al padre Enrique que tenía
que acudir a su parroquia, tuvimos un rato de tertulia entre los asistentes.
Comentamos que sería bueno recoger las anécdotas que tenemos sobre Peter y
Joaquín nos indicó que sería bueno hacerlo recogiendo también el contexto.
Tras despedirme fui a casa de Tessa y
Carlos a recoger mi maleta y agradecida de haber vivido este encuentro me
dirigí a la estación de Sants.
Edurne
Qué bien lo has relatado, Edurne.
ResponderEliminarMe encanta!
El padre Enrique es entrañable y por eso va estresado, el pobre Salió corriendo para acudir a otro lugar.
Un abrazo
Edurne
ResponderEliminarHan psado ya muchas cosas y mucho tiempo, y he llegado creo a sobreponer un desfase de todo tipo, desfase de corazón incluido. Os deseo que sigais indagando en su memoria, de la que tanto puede ser extraido y renovado. Lo que cuentas tú y otros tauchistas, me resulta muy familiar. Vivir el reencuentro cósmico
Ana Calvo