XLV. Quietud y calma (Lin YU Tan). Reunión
Cenáculo 7-3-15
La
perfección más grande es como la imperfección,
Y su
uso no es nunca dañado.
La
abundancia más grande parece escasa
Y su uso nunca fallará.
Lo más
recto parece desviado;
La
inteligencia más grande se parece a la estupidez;
La
elocuencia más grande parece un tartamudeo;
El
movimiento se impone al frío,
el
mantenerse quieto quita el calor.
El que
se mantiene calmo y quieto se transforma en la guía del universo.
Me
gusta el comentario que hace Andrés
Guerrero de este capítulo en la BRISA QUE ESPARCE SU SEMILLA: “Hace ya
bastantes páginas que mostramos que Tao y su naturaleza es totalmente
contradictoria, ya que nunca es lo que parece. En este capítulo, nos
enfrentamos a lo mismo. Si queremos ser seguidores de Tao y somos fieles al
camino, entonces nuestra perfección parecerá la mayor imperfección; nuestra
plenitud parecerá escasez o vaciedad; nuestra rectitud parecerá sibilina,
tortuosa e incluso torticera; nuestra inteligencia parecerá escasa y amplia
nuestra estupidez; nuestra expresión no será fluida, sino dubitativa e
imperfecta. Es decir, justo lo contrario de lo que se espera de una persona que
busca la realización vital. Pero el resultado de tanta mala apariencia es que,
sin embargo, ninguna de esas características se agotará: ni la perfección, ni
la abundancia, ...
¿Por
qué? Porque Tao las colma continuamente. Sólo puede colmar lo que está vacío.
Por eso nuestra imperfección es motivo para que Tao la colme de perfección.
Moverse
acaba con el frío; quedarse quieto acaba con el calor. Permanecer en la
tranquilidad y en la quietud nos transforma sin quererlo nosotros en guía de
todas las cosas, porque somos imagen de Tao.”
Estamos otra vez en la aparentes
contradicciones del Tao, para llegar a una cosa hay que pasar por su contraria.
Estas aparentes contradicciones, se entienden mejor con el refrán que nos dice
que: ”En el término medio está la virtud.”
Este término medio para Peter Yang es
EQUILIBRIO Y ARMONIA. “Equilibrio y armonía con Tai-Chi cada día”. En el
Chi-Kung Cristiano
Nos
habla de equilibrio y armonía en las páginas 28, 76, 94 y 242, que dice: “ En la segunda estrofa tenemos armonizar, respeto
mutuo, juntos pero no mezclados, o sí o no, pero no ambos a la vez, se trata de
vida relativa armonizada. En la tercera y cuarta estrofa encontramos
globalización, sistema; si no se armoniza uno con los demás tampoco se
equilibra a sí mismo. La vida feliz es siempre al momento, y han de coexistir a
la vez equilibrio y armonía. La endorfina casera es ánimo de vivir, vivencia, y
colega quiere decir armonizado, en convivencia.”
Con esta cita de páginas del Chi-kung
Cristiano, quisiera resaltar el trabajo que ha realizado Guillermo Lago, al
hacer un glosario de términos del Chi-kung Cristiano. Mediante este glosario se
puede citar textualmente sus frases, es muy conveniente hacerlo así, para que
quede constancia de las enseñanzas de Peter y se perpetúen y no queden en el olvido.
También quisiera resaltar, que esto ha sido posible a que un grupo de los que
fuimos a Altura, este verano, transcribimos los diferentes capítulos del libro.
En próximas semanas , incluiremos otros
comentarios que se realizaron en la reunión del cenáculo.
Me parece muy buena idea lo que estais haciendo, a través de Guillermo, de recopilar las frases de Peter pero, como dijo Joaquín el domingo, dentro de su contexto y con citas También, Carolina comentó que quedaba más ciéntífico.
ResponderEliminarEn cuanto al capítulo creo que es cierto que para conseguir nuestra propia tranquilidad y equilibrio, hay que armonizarse con los demás y aquí está lo díficil del asunto.
Un abrazo y hasta pronto
Como siempre, me alegra mucho y valoro muchissimo el trabajo de vosotros!!Es y seria muy util y importante en el futuro que no sabemos ahora. Solo seguir y no criticar , cada uno en su equilibrio y despues no hay Problema en el Harmonizar con los demas. Hilde ,yo creo, como tambien ha dicho Peter que primero tenemos que equilibrarnos con nosotros mismos y despues estamos dispuestos o viene por si solo harmonia con los demas y no alreves. Por lo menos he experimentado asi tambien.
ResponderEliminarFuera de Espania no hay ese trabajo con el TTK y la Biblia con ese Profundidad y Serenidad.
Manuela
lectura comentario reposada
ResponderEliminarmil gracias
Ana Calvo