TERCER DOMINGO DE MES, DONOSTIA, SEPTIEMBRE DE 2014
Hace meses que no he
coincidido con nadie del grupo del País Vasco. Nacho y Ana han ido a la
convivencia de Segovia, pero no he podido acompañarles, así que tengo muchas
ganas de este encuentro. Quedamos a las 11:30 en Iesu, la iglesia que es obra
del arquitecto Moneo. Por afuera es bastante sencilla, blanca, pero el interior
es muy acogedor y luminoso. La luz entra desde el techo por unas aberturas que
forman una cruz griega. Esta vez además del organista hay un pequeño coro, que
cantan muy bien. La Misa bilingüe transcurre lentamente, sentida y llena de
hermosura. El sacerdote expresa su intención de celebrar con lentitud para dar
sentido y contenido a la celebración. La homilía nos llega, son fiestas del
barrio e incide sobre la convivencia entre familias, vecinos, reivindicando lo
que el mundo no valora, las relaciones humanas.
Como vemos que es
difícil encontrar un lugar para comer, somos siete, y entre el Festival de Cine
de Donosti y el partido de futbol, todo está lleno, Nacho nos propone que
vayamos a las afueras, hay un restaurante en un antiguo frontón, donde se come
muy bien, es fácil aparcar, hay un pequeño parquecito y seguro que encontraremos dónde hacer
taichí.
Nos encontramos ante
un edificio singular, perteneciente a la fundación Orona, está dentro del
movimiento cooperativista y a su sombra (al sol no se puede estar) hacemos
taichí. Nos sabe a gloria, nuestra imagen queda reflejada en los cristales y desde los urbanos que circulan por el
parque tecnológico nos mirar con sorpresa hacer taichí en semejante marco.
La comida nos sabe
muy rica y entre plato y plato nos vamos poniendo al día de las convivencias y
experiencias que hemos vivido: la convivencia de Montesclaros, Arenys de Mar,
Altura, Segovia. Salen los temas de siempre, física cuántica, la fé, la fuerza
del pensamiento y las emociones que nos enferman, pero Nacho muy positivo nos
decía que la fuerza de la vida supera todas, que lo más importante es “tu fe te
ha salvado”, hablamos de lo absoluto y de lo relativo.
Cristina y yo venimos
con un libro nuevo que nos está gustando mucho. El autor es Antonio López Baeza
y el título “Lao Tse y Jesús de Nazaret: dos caminos para la unidad y el amor”
Este sacerdote nos cuenta cómo conoció el Tao te Ching y la impresión que le
hizo. Ha hecho su versión del Tao Te Ching, lo ha reescrito con gran
sensibilidad. Al azar elegimos un capítulo de su libro y lo comparamos con lo
que aparece en el Tao. Sale el 67 y me impacta mucho “yo tengo tres tesoros, el
primero la compasión, el segundo “la
moderación”, el tercero la humildad”.
Cristina nos propone
que trabajemos al estilo de Granada, vemos qué Evangelio toca el día de cada
encuentro y lo relacionamos con el Tao te Ching. Estamos sentados al aire libre
en unos bancos de piedra.
Me despido del grupito,
Beatriz me lleva en coche a la estación y quedamos en vernos el próximo mes.
Regreso a casa renovada, ha sido un día estupendo. Doy gracias al cielo y a
todos vosotros porque ha sido un día muy especial.
los de la tierra por
haber hecho de este día algo tan especial.
____
Antonio Lopez Baeza.
Lao Tse y Jesús de Nazaret: dos caminos para la Unidad y el Amor. Editorial
Nueva Utopia, Madrid, 2013.
Edurne
Corto, hermoso y rico en contenido es tu relato, Edurne.
ResponderEliminarLos "Tres tesoros" han de realizarse y así seran tres virtudes. Esto es lo que me dijo una vez Peter.
Muchas gracias por ser Paloma mensajera de confianza
Un abrao de paz para todos
Maribel
Hola a todos,
ResponderEliminarmuchissimo me gusta el relato de una convivencia de un dia , me parece, muy intenso. Tiene mucho valor y como Maribel escribe: Las tres tesoros son para realizaRSE Y NO SOLO PARA PRONUNCIARSE-es mi aportacion!
Nacho tiene razon y esto yo tambien creo--La fuerza de la vida supera todo. La pregunta es solo, que podamos hacer para adquirir ese Fuerza.Yo de mi parte, no me gusta dar buenas consejos, solo seguir la Vida como es, sin Nada de esperar de Nada . Significa para mi, no perder y malgastar Energia.
Gracias a ti Edurne y a todos.
Manuela