93 CUMPLEAÑOS DE
PETER
Más de 30 personas
nos reunimos para celebrar el cumpleaños de Peter, en la residencia donde se
halla actualmente.
El padre Enric Seguí
celebró una Misa con asistencia de todos. Al acabar la Eucaristía fuimos a
celebrarlo con un pica-pica y un pastel de cumpleaños.
Vinieron antiguos
alumnos de diferentes partes: De Madrid, de Vitoria, de San Sebastian y no sé
si me olvido de algún sitio mas.
El padre Seguí ofreció
la misa a Peter y también por el alma de María Luz, madre de Ame Romero de
Granada, que se ha ido al cielo.
Unos poquitos,
llegamos tempranito, pudiendo conversar con Peter, sin que este se cansara
demasiado.
Debo decir (esto lo
explicaré con más detalle en otra ocasión) que hace mes y medio que la Fundación
Once de perros-guía, me ha adjudicado una perrita (negra como nuestra Moreneta
y de raza Labradror como san Isidro). Bien, pues… aproveché la ocasión para presentársela a Peter, quien
dijo, señalando a la perrita: “Fidelidad” y luego añadió: “Fidelidad de la fe.
Estoy muy contento con 35 años de fe”
Peter está delicado,
pero… se entera de todo. Luego nos dirigió al grupito de unas cinco personas,
una pregunta: ¿Qué significa compromiso¿ ¿Jesús que compromiso tenia? … señaló
a la perrita. Jesús tiene el compromiso de guiarnos y… nosotros aceptar que sea
Nuestro Guía.
El perro no ora, solo
respira. Nosotros debemos orar-respirando. respirar-orando.
Al continuación bajamos
todos a la capilla donde el padre Seguí celebró la Misa con el cariñito que él
suele hacerlas.
La homilía versó
sobre el evangelio del “Fariseo y el Publicano”. Al final nos dio la bendición
colectiva y particular a cada uno que quisimos pasar para recibirla.
Maribel
Gracias a todos los Tai-chistas que compartan el camina de Peter un ratito del tiempo. Gracias a Peter por su testimonio--creo me ha salvado de muchos tonterias.
ResponderEliminarManuela
Hola a todos!
ResponderEliminarLa foto de Peter en esta entrada nos muestra un cierto deterioro y percibo -dentro de su humanidad- su debilidad provocada por la edad y la enfermedad.
Pese a ello, creo que el hecho de que continúe entre nosotros es una buena y feliz noticia. Y me alegro de que siga cumpliendo años a nuestro lado, aunque sea tan debilitado.
Gracias a todos los que estáis a su lado y cercanos a sus necesidades. Desde la distancia os envío un fuerte abrazo.
Andrés
Hola a tod@s:
ResponderEliminarAcabo de subir a mi blog unas fotos del cumpleaños. Espero os gusten
Abrazos
Endemoniado, enfermo, pecador, en palabras de Peter, es la misma cosa. Debo decir que gracias a ello, a ver la cercanía de lo cual podía estar sin ser sabedor de ello, obtuve beneplácito . Lo digo con gran reparo, porque el caminar aún no está completado. Siendo mensajero para servir, no para que me sirvan, es a Dios a quien se rinde cuentas
ResponderEliminarEn el día a día, cuando se está enfermo, es ahí donde está o puede estar la diferencia, el trampolín, saltar ese salto de la diferencia entre salud y enfermedad. Ahí una creencia arraigada, un convencimiento de profundidad tendente al infinito, o no tendente, sino mas bien infinito, que motive que aunque la enfermedad se quede ahí, uno, saberserse otra cosa que eso, que ese cuerpo, y que ese cuerpo con el mundo, y mas también, que esa mente. Eso es, poder dejar la mente donde está, y decirle : no soy tú, y estar feliz de poder hacer eso, de poder hacerlo y además así, viendo que es una verdad que yo no soy eso.
ResponderEliminarEso es una verdad más allá de la madre, eso es cuando la madre ya no está, ya no es necesaria; eso es cuando el rio ya no tiene dos orillas, cuando se ha disipado el espejismo.
Solo alguien que lo ha hecho, esto, lo podría contar, y solo el que lo necesita con urgencia y con intensidad lo va a intentar. No es pensarlo, el pensamiento solo puede interponerse, es una mirada directa cercana, fija y completa de ser a ser