Edurne
Enseñanza: de “in-signare”, señalar algo,
transmitir algo externo, de una persona a otra.
Errónea: que contradice el criterio que se reconoce como válido.
Educación: de “educere”, “ex-ducere”- guiar
hacia fuera, sacar a la luz las capacidades de una persona. Desarrollar la
capacidad intelectual, moral y afectiva de un ser. Puede ser de una persona a
otra o a sí mismo: aprendizaje autodidacta. La educación se pega al cuerpo.
Imposible: no puede ser definido sin llegar a
contradicción.
Enseñanza y educación deben ir unidas, como las dos caras de una
moneda, cuidando mente y espíritu a la vez.
Más que a la transmisión de unos conocimientos, se refiere al conocerse
a sí mismo, el despertar de la persona, llegar a la verdad interior.
Es errónea porque:
·
el enseñante desconoce la Verdad.
Sólo habla de oidas en lugar de desde la propia experiencia. O bien
quiere imponer al otro lo que considera mejor para sí mismo.
·
la Verdad no se articula en palabras ( cap. I del Tao), sino a través
del ejemplo, los actos, el ser-estar.
·
tiene que haber una búsqueda primero. PY: “damos a los niños lo que
nosotros queremos, no lo que necesitan”. Hay que dejar que el otro aprenda.
Una enseñanza errónea puede provocar impaciencia, una reacción que hace
inviable la educación.
Llevamos en la mochila los resultados de una enseñanza errónea, también
como una herramienta que nos obliga a trabajarnos, brindándonos la posibilidad
de desaprender. Aunque cueste trabajo, es necesario para llegar al verdadero
yo, para volver a aprender.
Así, la vida es aprendizaje más que enseñanza, hay que experimentar,
aprendemos copiando e imitando. Para la autoenseñanza:
·
kun fu por obligación
·
creer por necesidad
·
obedecer por convencimiento
La buena enseñanza es la que conecta con la sensibilidad vital y
espiritual del discípulo, despertando su interés para llegar a percibir el
sentido profundo. En lugar de conocimientos, hay que transmitir confianza,
mostrar la diferencia entre el bien y el mal, guiar para que la persona
encuentre por sí misma lo que necesita para llegar a concienciar.
PY: “Hay que enseñar paciencia, y esta empieza con la madre”. El
padre debe acompañar a la madre.
La buena enseñanza resultará en una educación correcta, la que nos
lleva a saber saborear la vida. Saborear la vida sin temer a la muerte.
En cualquier caso los dos tipos de educación actúan a nuestro favor:
- La buena educación sirve para relacionarme y armonizar en mi entorno.
Cuando las verdades entran en sintonía, hay coherencia y permito que nada se
interponga.
- La educación imposible, consecuencia del conflicto entre mi verdad y
la mentira o el miedo. Sirve para conectarme con la tierra, definir mi
identidad como individuo, aceptar mis limitaciones y aprender a mantener el
equilibrio.
Muy interesante. Ha sido un placer leerlo.
ResponderEliminarMuchas gracias y abrazos a tod@s
Hilda
Ahora que el Cenáculo dejó su andadura tras nueve bellos años, leer textos de otros grupos que se inicias, se agradece doblemente.
ResponderEliminarRealmente en la vida si algo desaparece, se transforma y sigue en otra parte.
Un gusto leeros y muuuuchos ánimos para seguir el camino iniciado.
Isabel
Muy interesante la exposición de Enseñanza errónea educación imposible. Gracias y ánimo con el blog
ResponderEliminar