CONVIVENCIA DE TAI CHI ZEN CRISTIANO EN SAN SEBASTIAN, ENERO
DE 2017
Este año también nos hemos juntado para convivir
en el último fin de semana de enero en Donosti. Han acudido taichistas desde
Cataluña, Madrid, Santander y los de casa. Una vez pasada la convivencia me di
cuenta que era el décimo aniversario. ¡Lo celebraremos el año que viene, a toro
pasado¡. Con todo ha estado fenomenal, cada año que pasa veo mejorar la
relación de grupo, la relación con las hermanas que nos tratan con mucha
confianza. Al poco de finalizar la convivencia falleció la hermana Avelina, la
de más edad. Ella cuidó con esmero al nuncio apostólico Monseñor Laboa cuando
estaba muy mayor, en agradecimiento a la ayuda prestada anteriormente. Avelina
transmitía simpatía y cariño, una mujer sonriente que tenía amaestrado un
petirrojo, que descubrimos rondaba cuando hacíamos taichi. El de este año supongo que es descendiente de
aquel que se nos acercó tan curioso hace unos años.
Alejo nos contó muchas anécdotas, de su encuentro
con Peter en Lizaso y de la última etapa, cuando Peter estuvo ingresado antes
de ir a la Residencia. A mí se me ha quedado este hecho. Cuando Alejo conoce a
Peter y se pasan horas y horas haciendo taichi siente tanta energía que le permite seguir y seguir sin
apenas dormir. Cuando regresa a Lizaso en otra ocasión, descubre que todo aquel
bienestar que sintió anteriormente, no se debía a los cursos que le
proporcionaba aquel lugar, sino al taichi de Peter. En cuanto pudo se puso en
contacto con Peter que en aquella época trabajaba en el restaurante, para
preguntarle si conocía a alguien que practicara taichi en Madrid, y le dijo que
no. ¿Entonces qué hago? le planteó Alejo, “comience cantando la canción de la
salud” fue la respuesta de Peter.
Otra escena que se me ha quedado ha sido una de
las últimas visitas de Alejo a Peter, acompañado de Joaquín, Maribel y la
perrita Breska, ya en la época de la residencia. Peter cuando ve la perra les
pregunta. ¿Cuál es la misión de Cristo? Señalando a Breska les dice “guiarnos”.
Continúa “¿Y nosotros qué tenemos que hacer? “Actuar como la perra, olfatear”.
Comentamos el capítulo X y leímos las 8
oportunidades únicas que están el capítulo VIII del libro “Chi Kung
cristiano”. La primera “Vívela (la vida)”, la segunda “respira”….
Yo llevé un manual de la técnica Alexander. El año
pasado vino a la convivencia Concha desde Madrid. Ella es monitora de esta
técnica e hice una pequeña práctica con ella. Luego me compré el manual ya que
es difícil encontrar personas cualificadas. Me parece muy útil para mejorar la
postura y hacer el taichi, correctamente. Aunque ya sabemos que enderezarse es
una labor para toda la vida, “equilibrio y armonía con taichi cada día!”. Me gustó
ver que el libro despertaba la curiosidad del personal. Con Alejo comentamos
también que va muy bien para la natación, así que si hay alguien que tenga el
hábito de nadar, le aconsejaría que indague en ello.
Edurne
... la sutil diferencia es que el pavo se pavonea, la mujer y la flor manifiestan el gusto de lo divino.
ResponderEliminar.. Y esa es la diferencia entre el "gay" y el homosexual. Dios puede encarnarse en el homosexual, pero difícilmente en un gay. De hecho el amor de verdad no tiene barreras, pero lo gay forma parte de un lobby moderno anticristico, satánico., equivalente a la pornografia, a la ptostitucion en un sentido peligroso, equivoco y perverso.
Una mujer sigue siendo mujer siendo lesbiana, un hombre homosexual es un hombre, pero un o una gay no se sabe lo que es. Existen todos los grados posibles, combinaciones de los elementos en la bipolaridad de la Creación entre lo masculino y lo femenino, sin necesidad de que haya suplantación, perversión de la esencia.
No se trata de una lucha, sino de un derecho de lo divino a manifestarse en el tiempo y en el espacio "adecuados".
lobby no tiene necesariamente que estar formado por personas de forma exclusiva y las personas no necesariamente son conscientes de ello
ResponderEliminary de su pertenencia a él
ResponderEliminarCon esto se afloja el mecanismo y la Creación ofrece su mejor cara, que en lenguaje sagrado se llama una epifanía, y cada uno tiene por su cuenta que indagar en descubrir su forma, sabiendo de antemano que en el terreno sagrado, lo que "es", es inmensamente inmenso; descubrir esa inmensidad, transmitir que eso existe y es real, que es lo único que es real, es el mayor privilegio de un ser humano, pero no para desayunar un día de suerte, sino para soñar estando despierto sin temor a que el sueño se acabe
ResponderEliminarDigo, comunico, que el Islam que conozco, que ha colmado la copa de la espiritualidad que era se supone católica, taoista, e hindú como una sucesión en lo temporal que va profundizando (para mí, en mi circunstancia personal) tiene la característica y la exclusiva de haber venido de la mano de René Guénon, Michel Vâlsan y Charles-André Gilis como una única versión que apareciera en exclusiva para mí, mi ser profundo les reconoce y agradece infinitamente y Dios que es el Todo Misericordioso así lo ha querido Gloria a Él, sin asociado, sin nada que se Le pueda comparar, por toda la eternidad.
ResponderEliminarPreviamente había conocido y reconocido a la persona del perfecto musulmán sin serlo (en el sentido universal del término) en dos personas que marcaron y propiciaron sin pretenderlo este futuro encuentro con el núcleo del espíritu universal que es representado en este momento del ciclo humano por la universalidad de la revelación coránica. Estas dos personas fueron Peter Yang del que durante veinte años absorbí su conocimiento siendo discípula suya, cuando él ejercía auténtico magisterio, y cuando me alejé de él, las enseñanzas escritas de Shri Ranjit Maharaj me marcaron y me ayudaron profundamente en lo universal y en lo personal Que Dios el Muy Misericordioso les tenga en la gloria y en Su paz.
está claro que ese aeojamiento estaba inscrito en el plan de Dios tal como la canción de la Virgen de Montserrat dice en la letra que inspiró al propio Peter :Suave Flexible, Redondo y Lejano. Sin ese alojamiento no hubiera sido posible el acercamiento verdadero y total que se produjo a continuación. En eso reconozco a Peter como obediente, sumiso y, leal servidor de la voluntad divina .
ResponderEliminaren eso no hay tacha slguna. El meollo de la cuestion es la excelencia de la revelación coranica, pero antes de ese reconocimiento ha de ser posible "reconocer" la excelencia como excelencia y como atributo divino en vez de luchar contra ella por intereses, lo que supondría caer en el ámbito de la incredulidaf, lo que los musulmanes llaman falta s de fe, no ser creyente verdadero, en definitiva, no realizar en el aquí y el ahora la Misericordia wue Dios te ofrece que es lo más grande de su esencia y de su no esencia
ResponderEliminaresa excelencia, Peter la conoció, la vió aquel domingo primero de Mayo de 2008, pero en vez de ver en ella a Dios, se vió a sí mismo, vio en Ella a su yo personal, y supudo para él la Dedconexion, precisamente y pot2 eso de ese yo que habia sido elegido para mostrar en Occidente algo más allá del Oeste, el Sol naciente
ResponderEliminaren el evangelio, antes del alba Peter, me negarás tres veces, pero ese mismo día San Pedro proclamó a su Señor y lloró amargamente, Peter necesitó primero mantener su prestigio ya no reconocido por Dios ante su pequeña comunidad, y cuando su prestigio estaba a salvo, entonces pidió perdón si y no a la vez. Eso mostraba la invulnerabilidad de la revelación primera, primordial , su vigencia y su asimilación sin brecha a la revelación muhammadiana que ocurriría paulatinamente e irreversible mente a raiz d3 entonces
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmás como la realización metafísica y la iniciación pertenecen al legado de la humanidad en su conjunto, Peter Yang lo que tenía que hacer lo dejó hecho, con su actuación propició que el legado taoista quedara incluido en el núcleo mismo de la revelación muhammadiana , cumpliendo así la expectativa mencionada por el maestro de maestros Ibn Arabî - para él todo el conocimiento de la ciencia de Allâh y su favor eterno - para el cumplimiento de lo escatológico al final del actual ciclo humano, en el cual la revelación muhammadiana es el soporte para la reconstrucción de un nuevo ciclo, en donde el modelo a seguir es el modelo del Hombre Perfecto Emperador, e Intermediario entre el Cielo y la Tierra de la China tradicional
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminary donde el color negro de lo divino se podrá manifestar en plenitud
ResponderEliminar