El padre Enric Seguí reestructura el escrito de esta forma
Aprovecho para desearos feliz Semana Santa y Feliz Pascua
RETIRO DE TIANA
Unas 30
personas asistimos al Retiro que cada año realiza el Padre Seguí, en estas
fechas de Cuaresma. Las monjitas de la Residencia, Hermanas Franciscanas
del Sagrado Corazón, nos acogieron con verdadero cariñito, incluso a mi
perrita-guía Bresca, que se portó admirablemente. Hemos estado muy bien, a
pesar de la lluvia.
Intentaré
explicar un poco todo lo que nos dijo el Padre Seguí sj, que fueron recetas y
lecciones de gran ayuda para vivir aquí en la tierra y caminar hacia lo
sobrenatural.
La
primera receta es “MANTENER LA CALMA Y RESPIRAR”, receta que está escrita en
las bolsas que dan en algunos aviones, si uno se encuentra indispuesto. Para
lograr la calma y respirar para hacer una buena relajación, es necesario unos
pasos previos:
1,-
Sentirse protegido.
2.-
Posición cómoda (Sentarse cómodamente).
3.-Adaptarse
a la realidad de aquel momento.
4.- Observación
de la respiración.
5.- Ya entras
en LA CALMA Y OBSERVAS LA RESPIRACIÓN. Observa que el cuerpo esté tranquilo,
observa los pensamientos y no los analices y verás que se van.
Todos
los días practicamos varias sesiones de meditación-respiración, muy
buenas, agradables y relajantes. Mientras las realizábamos era una verdadera
oración.
Otra
receta para la relajación de todo el cuerpo, es LA RELAJACION PROGRESIVA, para
aprender a tensar y luego relajar. Aprender a diferenciar entre las sensaciones
cuando uno está tenso y relajado. Puedes hace ejercicio estirado, de pie,
caminando, etc… Cierras el puño fuertemente y te destensa. Y así en diferentes partes de tu cuerpo.
Otras
maneras de relajarse es LA RELAJACION PASIVA. Para
recordarlo seguir del 10 al 1:
10.- Observa
la cabeza.
9.- Observa
el cuello.
8.- Observa
los hombros.
7.- Observa
el brazo y mano derecha.
6.- Observa
el brazo y mano izquierda.
5.- Observa
el abdomen y tórax
4.- Observa
pierna derecha. 3.- Pie derecho
2.- Observa
pierna izquierda. 1.- Pie izquierdo.
Todo
muy lentamente.
También
podemos realizar LA RELAJACION AUTÓGENA, diciéndonos frases que nos calman, por
ejemplo: jaculatorias, o como llaman los orientales, mantras. Cada uno debe
tener un mantra propio y no debe revelarlo a nadie. Cambiar lo negativo en positivo.
Alimentarnos de la Biblia, saboreando las palabras y experimentarlas. En la
meditación no hay que tener deseos, no hay que hacer nada. Sentirnos acogidos,
bendecidos y sobre todo tener PACIENCIA, “la paciencia todo lo alcanza”, dice
santa Teresa.
Como
siempre nos explicó el sentido de La Eucaristía. Ensayamos cantos y las dos
Eucaristías celebradas fueron muy hermosas.
Nos
habló del perdón, de la importancia de pedir perdón, de perdonar y de
perdonarnos a nosotros mismos. Decirnos:
1.-perdóname Señor, y a todos, que somos Uno.
2.-luego decir al Señor yo te amo
3.-y por ultimo darle gracias. (Esto nos
olvidamos muchas veces).
Hay que
perder el miedo que paraliza, y así abrimos el corazón y sacamos la nube que
impide que brille la Luz de Dios.
En
algunas iglesias hay la cripta, que suele ser una capilla debajo del altar en
el interior del templo, allí nos espera Dios. Comparó nuestro interior con la
Cripta donde mora Cristo y escuchar su voz y contemplarlo.
Nuestro
corazón no tiene lenguaje, solo siente y ama. Escuchar en el silencio de la
meditación, los latidos del corazón que nos llama a la oración.
Habló también que en el mundo espiritual no hay competencia, en el
mundo material sino enfermamos.
Cuando rezamos las oraciones, como el Rosario u otras devociones,
si nos distraemos o dormimos, no importa, lo IMPORTANTE ES LA INTENCION.
HAY QUE PERSEVERAR.
Muchas más cosas nos dijo en estos días, pero lo importante es que
ahora debemos realizar todo lo aprendido y seguir con CALMA Y
RESPIRACION.
Hola Maribel:
ResponderEliminarSoy Núria, una de las personas que asistieron al curso.
El padre Seguí nos dió hace poco tu resumen, y he buscado tu blog para darte las gracias por este trabajo tuyo. Gracias guapa!
Me servirà de recordatorio.
Muchísimas gracias.