En esta entrada nos hacemos eco del homenaje al padre Peter de los taichistas de Cantabria. Carlos Sotres nos lo narra
Homenaje
a Peter
Cantabria
Aunque -por cuestiones de organización- con
unos días de distancia respecto de la fecha del fallecimiento de Peter, los
taichiístas de Cantabria hemos querido reunirnos este sábado 29 de marzo para
recordarle y homenajearle juntos.
Ya un pequeño grupo habíamos asistido el día
de su entierro a una misa en su memoria, pero luego hemos organizado más
despacio este encuentro del sábado, en el que hemos hecho una reunión, hemos
asistido a una misa y hemos comido después en el restaurante chino donde
tradicionalmente y en los últimos años se comía con él cada vez que venía aquí
a alguna Convivencia.
Durante unas dos horas, estuvimos reunidos
unas 20 personas, recordando a Peter: viendo alguna foto suya, escuchándole en
alguna grabación de alguna de sus charlas y hablando cada uno de sus recuerdos,
sus impresiones o sus vivencias con él. Reinó el “cariñito” y todos, o la
mayoría, destacamos su bondad, su picardía, su profundidad e inteligencia, su
versatilidad…, además de manifestar nuestro agradecimiento personal hacia él,
el reconocimiento de lo que nos ha legado y lo que ha significado en la vida de
cada uno de nosotros.
Después de esta primera reunión, nos fuimos
a la iglesia de los Jesuitas (-él había estudiado con ellos, ¿no?-) de
Santander, donde asistimos a la misa habitual de ese sábado, que habíamos
pedido que se ofreciera por Peter Yang; en la Misa, el sacerdote tuvo unas
palabras muy cálidas -y emocionantes para algunos- para el “sacerdote chino”
que había “oficiado tantas misas en la catedral de Barcelona” y que nos había
enseñado, a nuestro grupo, “técnicas orientales”, dijo. A esta misa se sumaron
algunos taichiístas y antiguos taichiístas más que no habían estado en la
reunión de la mañana (y tuvimos un recuerdo especial para la difunta
Margarita).
A continuación, nos fuimos a comer al
restaurante chino “La Gran Muralla”, donde nos juntamos unas 25 personas. Fue
todo muy agradable.
Y todavía un pequeño grupo se fue, después
de comer a hacer tai-chi a la Península de la Magdalena…
Peter solía decirnos y
repetir mucho, en los últimos meses de su enfermedad, lo de “¿qué será de nuestro grupo?”. A él le
preocupaba eso (si es que se puede decir que le “preocupaba” algo). Pues bien,
parece que, tanto aquí en Cantabria como en los demás sitios en que Peter dejó
su semilla, ésta ha dado buen fruto. Desde luego, aquí seguimos con el grupo
con tanta o más fuerza, decisión y
cohesión, si cabe, que antes de la “marcha” de Peter. Dentro de dos sábados
volveremos a tener la mini-convivencia habitual (que venimos haciendo desde
hace ya tiempo) de todos los sub-grupos de la región en nuestro periódico
encuentro del “grupo de taichí de Cantabria”.
Y este verano volveremos a organizar una
Convivencia en Montesclaros (aunque de menos días), en la que, por supuesto, os
esperamos encantados a todos los que queráis venir.
Con Peter en nuestro recuerdo y teniéndole
siempre presente, un abrazo a todos.
Carlos, creo que sí le preocupaba lo que pasaría con nuestro grupo cuando ya no estuviese.
ResponderEliminarEs verdad, la semilla sigue y todos le recordamos
Un abrazo
He subido unas fotos de Cantabria a mi blog
ResponderEliminarSi quereis verlas ya sabeis como teneis que hacer
Saludos desde BCN
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHe puesto unas fotos que hizo Wilma en Madrid
ResponderEliminarMuy hermosa la intensidad del relato. Gracias, sobre todo porque vivimos un momento de cambio que toda partida trae consigo y es sano que este cambio sea natural, sin miedo, para que cada grupo y cada uno individualmente pueda asimilarlo y enriquecerse de la valiosa semilla que nos legó Peter.
ResponderEliminarNo veo peligro alguno porque desde el cielo el padre nos bendice...y el camino es sencillo si no lo complicamos.
Es momento ahora de esperanza confiando en el saber de todo lo aprendido...y compartirlo.
Fuerte abrazo
Isabel Moreno
Si, totalmente de acuerdo contigo Isabel!!
ResponderEliminarEl camino es sencillo cuando no hacemos una mentalidad. Es natural.
Peter bendice todo y acompana nosotros. Yo de mi parte yo siento esto y por eso ! VIVA LA PEPA! Viele Grüsse aus Germania
Manuela