CONVIVENCIA
EN S. JUAN DE LA CRUZ DE 7 AL 9 DE MARZO
Queridos taichistas de
largos años, y nuevos que serán.
Nuestra escuela de
taichí-zen-cristiano es un sistema holístico que incluye Conciencia
(buen corazón) sobre
los movimientos del taichí y la respiración (fresquito-calorcito);
Paciencia que
ya hemos demostrado a lo largo de muchos años de práctica;
Obediencia
en el orden del día que nos marca nuestro caminar, así hemos
llegado a la Vivencia
(sembrar un acto para
cosechar un hábito) que nos hace comprender que todo el esfuerzo a
merecido la pena, pero no hemos llegado, ni mucho menos al final, nos
falta ponerse de acuerdo, es lo que Peter nos está pidiendo, ponerse
de acuerdo en Convivencia,
necesario para llegar
a la maestría, ¡no nos tenemos que conformar con menos! Para eso
hemos sido agraciados con el maestro ¡viva
la Pepa!.
Con
este fin tendremos una convivencia los días 7 de marzo, a partir de
las siete de la tarde, hasta el 9 después de comer en el monasterio
de S Juan de la Cruz (Segovia).
Precios:
Habitación individual 100€, habitación doble 90€ la matricula
es de 15€.
Reservas:
mediante un correo a alejomarinas@gmail.com
indicando nombre y el tipo de habitación, o al tf 913654421 antes
del 28 de febrero.
Aprovecho
esta carta para deciros que hemos puesto clases diarias de taichí en
Madrid, que podéis solicitar la información en la misma dirección.
Un abrazo Alejo
Cuando era muy joven, cuando vivía con la familia. Cuando nada del exterior, incluido mi exterior, mi cuerpo, eran mínimamente favorables, entendido esto en cualquier sentido que se le pueda dar pero sobre todo en el sentido estrictamente más puro, cuando tras acostarme y hacer ese balance que era la única tabla de salvamento, había al final un abismo, y lloraba sin ganas, sordamente.
ResponderEliminarNada ha cambiado, cada cosa se ha establecido más como es. El abismo toma su forma entre dos cosas insalvables, y eso no hay mente que se lo salte. Antes lloraba por ese ser desamparado, ahora le digo a ese mismo ser que no me impresiona ni me importa su desamparo, que se puede morir y no pasa nada, que todo esto es un sueño de enormes dimensiones, que quien esto te dice es lo no manifestado, lo no nacido, lo que no muere nunca, y que quien sino tú, lo eres
Alejo, recuerdo, del blog, de un comentario de una convivencia en Valladolid, creo, previa a la Navidad, creo que Peter habló de orgasmo colectivo. Quisiera saber de alguien que lo haya vivido, y que entonces se explique que hay más allá de eso. y también que función tiene la convivencia una vez que eso se conoce, me explico, qué enfoque y para qué, se convive. Creo que poder explicar eso es fundamental, porque no se trata de un mero formalismo (orden del día), debe haber algo más en el fondo y en la superficie, que sea su razón de ser. Con palabras simples, sin supuestos previos.
ResponderEliminarAnimo