En el “Tratado de la Unidad” (generalmente atribuido a Ibn Arabi, pero que según Michel Chodkiewicz procedería de la pluma de Balyani y transmitiría nociones de la escuela de Ibn Sabin) con palabras que a un hindú le parecerían proceder del propio Shankaracharya, se afirma lo siguiente: “Lo que quiero decir es que tú no eres, o posees tal o cual cualidad, que no existes y que no existirás jamás, ni por ti mismo, ni por Él, en Él o con Él. Tú no puedes cesar de ser, porque no eres. Tú eres Él y Él es tú, sin ninguna dependencia o causalidad. Si alcanzas a reconocer en tu existencia esta cualidad de la nada, entonces conoces a Allâh, En otro caso, no. La mayor parte de los iniciados dicen que la Gnosis, o Conocimiento de Allâh, viene a continuación de la extinción (fanâ) de la existencia y de la extinción de esta extinción (fanâ el-fanâ'i). Pero esta opinión es falsa, pues parte de un error manifiesto. La Gnosis no exige la extinción de la existencia y la extinción de esta extinción, sencillamente porque las cosas no tienen ninguna existencia y lo que no existe no puede dejar de existir. Decir que una cosa ha dejado de existir, que no existe ya, equivale a afirmar que ha existido, Pero si conoces el ti-mismo, es decir, si puedes concebir que no existes y que, por tanto, no puedes extinguirte jamás, entonces conoces a Allâh. En otro caso, no”: “Tratado de la Unidad”, Malaga, 1987.
"Que el Señor nos bendiga y proteja en el nuevo año 2014
ResponderEliminarIlumine su rostro sobre nosotros, nos conceda su favor y nos de su paz
¡¡¡Feliz Año 2014!!!
Manuel
Muy feliz, inmensamente feliz año nuevo y eterno
ResponderEliminarEn el “Tratado de la Unidad” (generalmente atribuido a Ibn Arabi, pero que según
ResponderEliminarMichel Chodkiewicz procedería de la pluma de Balyani y transmitiría nociones
de la escuela de Ibn Sabin) con palabras que a un hindú le parecerían proceder
del propio Shankaracharya, se afirma lo siguiente: “Lo que quiero decir es que tú
no eres, o posees tal o cual cualidad, que no existes y que no existirás jamás, ni por
ti mismo, ni por Él, en Él o con Él. Tú no puedes cesar de ser, porque no eres. Tú
eres Él y Él es tú, sin ninguna dependencia o causalidad. Si alcanzas a reconocer
en tu existencia esta cualidad de la nada, entonces conoces a Allâh, En otro caso,
no. La mayor parte de los iniciados dicen que la Gnosis, o Conocimiento de Allâh,
viene a continuación de la extinción (fanâ) de la existencia y de la extinción de esta
extinción (fanâ el-fanâ'i). Pero esta opinión es falsa, pues parte de un error manifiesto.
La Gnosis no exige la extinción de la existencia y la extinción de esta extinción,
sencillamente porque las cosas no tienen ninguna existencia y lo que no existe
no puede dejar de existir. Decir que una cosa ha dejado de existir, que no existe
ya, equivale a afirmar que ha existido, Pero si conoces el ti-mismo, es decir, si
puedes concebir que no existes y que, por tanto, no puedes extinguirte jamás, entonces
conoces a Allâh. En otro caso, no”: “Tratado de la Unidad”, Malaga, 1987.
Paz y tranquilidad en el corazón todo el año.
ResponderEliminar